Todo lo que debes saber sobre la Feria del Libro Ricardo Palma

El evento cultural se llevará a cabo desde el 24 de noviembre. La feria estará ubicada en el parque Kennedy de Miraflores y es de ingreso gratuito.

Feria del Libro Ricardo Palma.

Fecha de publicación: 09/11/2023 – 9:18

La Feria del Libro Ricardo Palma es uno de los eventos culturales más importantes y de mayor vigencia temporal en nuestro país. Esta nueva edición trae consigo una variada oferta cultural con libros para todos los gustos y más de 300 actividades dirigidas al público infantil, joven y adulto.

Como es un evento tan importante en el marco cultural de nuestro país, con varias actividades y figuras culturales notables; les pasamos algunos de los datos a tener en cuenta para disfrutar en su totalidad al festival.

Una tradición: La Feria del Libro Ricardo Palma es un longevo evento que se realiza hace más de 50 años en nuestro país, organizado por la Cámara Peruana del Libro desde 1972. Lleva el nombre de uno de nuestros más ilustres escritores, Ricardo Palma; y se ha convertido en un espacio inmejorable para difundir las novedades editoriales de académicos, artistas gráficos y escritores peruanos. A esto se suma la presencia de consagrados y noveles autores latinoamericanos que hacen de este encuentro una importante vitrina para conocer lo último de la narrativa y lírica de la región.

Figuras internacionales: Para esta nueva edición, contaremos con la visita de 10 autores internacionales que llegan desde Colombia, México, Argentina, Bolivia y Uruguay. Ellos participarán de distintas actividades culturales para todos los lectores. Entre los más destacados se encuentran Mario Bellatin, Santiago Gamboa y Dolores Reyes.

MIRA: Feria del Libro Ricardo Palma regresa con homenajes a Julio Ramón Ribeyro y Blanca Varela

Actividades para niños y adolescentes: Todos los días tendremos la Franja Infantil que va desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. En estos espacios contaremos con la participación de Los Hermanos Paz y Faviola Lazo; además de el bloque dedicado a la curiosidad y ciencia ‘Chikiciencia’, totalmente gratuito. Asimismo, para el público juvenil; tendremos la Primera Trivia Literaria, el II encuentro de creadores de contenido y lectores. Finalmente, contaremos con la participación de la escritora juvenil coreana Sowon Kim.

Música y teatro: Este evento literario enriquecido con la sinergia entre la literatura, la música y el teatro promete ser una experiencia inspiradora y memorable. Contará con la participación de grandes estelares como Danitse Palomino el 24 de noviembre; así también con el concierto del músico peruano, Julio Humala; y un homenaje teatral a Julio Ramón Ribeyro, entre otras.

Cabe destacar que, en esta edición; el público lector podrá encontrar más de 100 stands con ofertas editoriales y novedades. Además habrá un programa cultural con actividades dirigidas a todo tipo de público: adultos, jóvenes y niños, quienes podrán disfrutar durante los 17 días que dura la feria.

FICHA:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias