/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Charada”, la obra teatral donde el que se pica, pierde

Imagen
Fecha Actualización
Este 2023 el teatro empieza con buen pie. Los Productores comienzan el año presentando una divertida obra que trata sobre las relaciones de parejas. Charada es una comedia escrita por el dramaturgo argentino Nelson Valente y será dirigida por Alejandro Clavier y Rodo Reaño. La versión original de la obra es Dígalo con mímicas, pero en Perú es Charada, un juego donde cada participante coge un trozo de papel que tenga una imagen o palabra y debe representarlo para que los demás jugadores adivinen.
El proyecto se comenzó a gestar desde mitad de año del 2022. Los directores convocaron a seis talentosos actores para formar el elenco. Jimena Lindo (Paula), Cesar Ritter (Sebastián), Úrsula Boza (Mónica), Pablo Saldarriaga (David), Carlos Casella (Luciano) y Sebastián Stimman (Rodrigo) interpretarán a tres parejas que se juntan para compartir una cena agradable y tener una noche de juegos.
“Paula y Sebastián son los anfitriones, ellos representan a una pareja que ya lleva varios años de relación y están en una etapa donde lo cotidiano comienza a pesar. Mónica y David son una pareja informal, incorrecta, media desfachatada, mientras que Luciano y Rodrigo son los más competitivos. Las parejas comienzan a jugar charada y todos quieren demostrar que son los mejores y los más felices. En medio de la competencia se van revelando cosas ocultas y la diversión se comienza a malograr”, explica Alejandro Clavier.
Esta comedia contemporánea excede a los personajes. Cualquier pareja se verá reflejada. Clavier sostiene que la obra está hecha para enamorados, novios, esposos que llevan años y también para solteros que desean saber cómo son las parejas y cómo actúan cuando se enfrentan a un juego de competencia. Como decía Platón, “en una hora de juego se puede conocer más acerca de una persona que en un año de conversación”.
Imagen
JUGAR Y EXPLORAR
Úrsula Boza regresa al teatro después de 10 años y confiesa que es todo un reto para ella hacer comedia. En la obra interpretará a Mónica, que es pareja de David y está segura de que el público se identificará con su personaje porque en escena verán situaciones de la vida cotidiana.
Boza señala que muchas relaciones viven de las apariencias. Afuera llevan una vida perfecta, pero dentro de cuatro paredes se pueden estar “matando” y reprimiendo varios sentimientos, porque las parejas siempre guardan secretos o se ocultan cosas y con el tiempo todo sale a la luz.
“He jugado charada cuando era chica y ahora lo hago con mis hijas. Es un juego que en mi familia lo jugamos constantemente. Charada agiliza la mente, la creatividad, la rapidez y la concentración. Es un ejercicio muy divertido y eso también lo hacemos en la obra. Con Charada se van a divertir, pero también van a reflexionar”, dijo Boza a Perú 21.
Como parte de los ensayos los actores han jugado charada y han explorado sus propias relaciones de pareja. Cesar Ritter también ha jugado charada de niño y es una actividad que ahora lo realiza con sus hijos. Él es Sebastián en la obra y es pareja de Paula (Jimena Lindo). Sorprenderán al público y arrancarán carcajadas.
“En la obra las parejas solo quieren divertirse y pasar un buen rato entre amigos, pero la diversión comienza a transformarse. En el juego se proyecta un poco de lo que están sufriendo las parejas y empiezan a canalizar sus preocupaciones que tienen por falta de trabajo, de dinero y de sexo. Lo que inició agradable, termina en una pelea entre todos, pero es muy gracioso y divertido”, señaló el actor. Qué empiece el juego.
DATOS
- Charada se estrena el próximo 19 de enero en el Teatro Pirandello (Av. Petit Thouars, cuadra 10). Funciones de jueves a lunes, a las 8:30 p.m., y los domingos, 7 p.m.
- La obra dura 90 minutos. Hay descuentos de preventa de entradas. Los interesados pueden comprarlo en: www.losproductores.pe o vía WhatsApp: 941365092.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR