Teatro Negro de Praga: Magia en las tablas

Con el juego de luces, colores, objetos y actores, la compañía de teatro de República Checa presenta una antología de sus mejores obras.
Foto 1 de 3
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)

Usted nunca sabrá si lo vio o lo soñó, es lo que promete el Teatro Negro de Praga sobre su puesta en escena. Una de las propuestas es una danza entre objetos que se mueven solos y actores que cuentan divertidas historias. Se trata de la ilusión que generan un fondo negro y objetos movidos por ‘actores invisibles’, vestidos del mismo color del fondo, lo que permite que se fundan con el espacio y se dé una suerte de acto de magia que deslumbra.

La compañía de República Checa presentará esta noche y mañana el espectáculo Antología, una selección de ocho escenas de diversas producciones originales de los años 60, 70 y 80, que además incorporan la pantomima, la danza y los actos de circo.

Fundado en 1961 por Jirí Srnec, el Teatro Negro de Praga ha realizado más de 250 giras por más de 70 países y ha participado en unos 70 festivales internacionales de teatro.

Actualmente, es el hijo de Srnec, quien también se llama Jirí, el responsable de la vitalidad de la compañía. Nos asegura que su padre, incluso a sus 87 años de edad, sigue creando cada historia que ponen sobre las tablas.

TEATRO UNIVERSAL
La compañía tiene más de 50 años de experiencia y, según el actual director, el secreto para mantenerse a través de los años es el arte que realizan. Es un canal para contar historias de una manera diferente. “No solamente hacemos que los objetos vuelen, sino que les damos vida propia”, explica Jirí a Perú21.

Antología, y el trabajo de la compañía, se trata de expresar y compartir historias en un lenguaje universal, sin palabras. Y es que la emoción y magia que transmite este teatro no distingue de edades ni nacionalidades.

Relacionadas

'Vladimir': Historias de los tiempos difíciles

Un dios en calzoncillos

Pía León: “Si quería ser cocinera, había que dejarlo todo”

Conoce los detalles de las actividades del Festival de la lectura Lima Lee

Conoce las actividades de la noche de las librerías de Miraflores

El Rastrillo: Todo sobre la feria en beneficio de niños en estado de abandono

La noche de los libros: Talleres, recitales y presentaciones en librerías de San Isidro

Lilian Thuram: "Debemos preguntarnos qué es ser blanco"

Mariana Costa: "Se avecina una revalorización de las habilidades técnicas”

Muestra de dibujo y pintura campesina en el Museo de Arte de San Marcos y el LUM

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Siguiente artículo