Conozca 'Con(tacto)', una muestra que explora el erotismo del cuerpo desnudo y tecnología [Fotos]

Exposición fotográfica a cargo de Verónica Cerna se presenta en la tienda Foreplay de San Isidro.
Foto 1 de 4
La muestra Con(tacto) reúne imágenes y videos realizados por la fotógrafa peruana Verónica Cerna (Difusión).
Con(tacto) explora la intimidad y erotismo en el cuerpo de la mujer (Difusión).
Con(tacto) es una mirada rebelde al cuerpo femenino mediante la tecnología de los teléfonos inteligentes (Difusión).
Con(tacto) se exhibe en la tienda Foreplay de San Isidro (Difusión).
La muestra Con(tacto) reúne imágenes y videos realizados por la fotógrafa peruana Verónica Cerna (Difusión).
Con(tacto) explora la intimidad y erotismo en el cuerpo de la mujer (Difusión).
Con(tacto) es una mirada rebelde al cuerpo femenino mediante la tecnología de los teléfonos inteligentes (Difusión).
Con(tacto) se exhibe en la tienda Foreplay de San Isidro (Difusión).

Con(tacto) es la más reciente de fotografía y video de la artista visual Verónica Cerna, una muestra que presenta una mirada posmoderna y erótica al cuerpo desnudo de la mujer. 

La exposición, que toma lugar en un universo de erotismo y surrealismo, se enfoca en personajes femeninos que exploran una mirada hacia la intimidad y reconocimiento sí mismas mediante la tecnología. 

Esta visión refleja y cuestiona los cambios sociales alcanzados por la interacción de las personas con sus teléfonos inteligentes, el mundo cibernético y cómo las personas se han convertido en sintéticos contactos de redes sociales. 

El trabajo de Verónica Cerna ha sido publicado en distintas editoriales alrededor del mundo como Musée Magazine, Shots Magazine, The Photo Phore, Better Photography, International Photography Awards y Revista Pecado. Actualmente trabaja entre Lima y Nueva York.

La exposición de Verónica Cerna es curada por el gestor cultural André Pereyra Reiss y los textos de las imágenes están a cargo del psicoanalista Julio Hevia.

'Con(tacto)' se exhibe en la tienda Foreplay (avenida Conquistadores 946, San Isidro). La muestra va hasta el 28 de noviembre. 

Relacionadas

Reeditan ópera prima de ‘Los Shapis’, el mítico grupo de chicha

Federico Luppi: Reconocido actor argentino falleció a los 81 años

El Otorongo

Impulso

Congreso se allanó a observaciones del Ejecutivo sobre reformas electorales

Defensa de Toledo apela resolución del PJ que rechazó recusación contra Sala que lo investiga

Tiroteo en Brasil deja dos adolescentes muertos y tres heridos

Una pareja murió abrazada en un parque nacional de California

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Mama Negra: obra de teatro afrofuturista se presenta en la Sala Quilla de Barranco

Siguiente artículo