Susana Baca vuelve al Gran Teatro Nacional y presenta nuevo disco

En el nuevo recital titulado "Quiéreme", la 'Dama de la Música Peruana' lanzará su más reciente producción, del mismo nombre, grabada en Cuba.
(Difusión)

La destacada cantante anuncia que volverá a presentarse en el . El recital titulado 'Quiéreme' tendrá su mayor expresión en los ritmos del vals peruano y el bolero cubano, que serán el eje central de este nuevo concierto, basado en su disco inédito del mismo nombre, grabado entre Lima y La Habana.  

La voz peruana que ha conquistado al mundo prepara un concierto dedicado a elogiar el romanticismo de las palabras en las composiciones de lo enamorado y cariñoso que tienen estos ritmos. 

"'Quiéreme', es un paseo por la voz del corazón en toda nuestra América, con los acentos propios de nuestra tierra", resalta la cantante nacional. 

NUEVA PRODUCCIÓN

​Este nuevo disco se trata de un anhelado proyecto de colaboración entre Susana Baca y Argelia Fragoso que se concretó en La Habana, en junio del 2016; y que recién verá la luz. 

Susana y Argelia interpretan canciones tradicionales de autores peruanos y cubanos, entre ellos Manuel Acosta, , Alberto Condemarín, Isolina Carrillo y Teofilito de Cuba, entre otros.

El espectáculo se llevará a cabo el miércoles 29 de agosto, a las 8 p.m., en el Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja). Entradas a la venta en Teleticket, desde S/36,50. 

Relacionadas

'Un enemigo del pueblo', obra teatral sobre la lucha por la verdad

La mentira entre nosotros

Mayte Morales: "Las matemáticas sirven en la toma de decisiones"

“En los 60 cantábamos por la paz y aún es necesario”, declara fundador de Congreso

'Augusto soberano': Homenaje al compositor Felipe Pinglo Alva

Elenco Nacional de Marinera presenta espectáculo por Fiestas Patrias

Un repaso histórico de la lúcuma, la fruta de oro

Martha Palacios: "Guerrero sería un cebiche de conchas negras con erizo" [ENTREVISTA]

'Sobre la tierra', una obra teatral inspirada en César Vallejo y Pablo Neruda

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo