Vivir en Perú implica encontrarnos ante la posibilidad de que ocurran movimientos sísmicos en cualquier momento. Como han señalado algunos especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP), las probabilidades de que haya un evento telúrico de gran intensidad son bastante altas.
Por eso es clave que las familias peruanas estén preparadas, no solo al momento de construir sus viviendas con el material más resistente posible, sino también tomando en consideración el tipo de suelo en el que se va a construir los cimientos a fin de saber.
MIRA: Capeco propone adoptar nuevas tecnologías para la construcción de viviendas
Como se puede presenciar en nuestro país, un importante porcentaje de la población sigue construyendo predios informales sin un estudio calificado de suelo. Ante este panorama, Pacasmayo describe los distintos tipos de terrenos que existen y cuáles son los más adecuados para construir una vivienda:
Ahora ya sabes qué tipo de terrenos son los más seguros para construir una vivienda. Considera siempre consultar con un experto antes de comenzar cualquier trabajo de construcción o al elegir un terreno en el cual construirás tu hogar.
VIDEO RECOMENDADO