Stranger Things: ¿Puede un terremoto fracturar la corteza terrestre?

En la ficción, personas y viviendas fueron ‘tragadas’ por las enormes grietas generadas por el sismo, pero ¿realmente podríamos correr el mismo riesgo?

Un fuerte movimiento telúrico puede causar grietas en la tierra. (Foto: Twitter)

Actualización 10/07/2022 – 11:53

Si eres fanático de Stranger Things, probablemente hayas visto la escena de la cuarta temporada en la que un terremoto divide en cuatro al pueblo de Hawkins, tras causar gigantes grietas. Si te has preguntado si esto podría suceder luego de un fuerte sismo, te lo contamos a continuación.

En la localidad ficticia, hubo casas, personas y todo lo que se encontraba alrededor que fueron tragados durante este evento. ¿Podríamos correr el mismo peligro? La respuesta es no. De acuerdo con los científicos, puede haber una fractura en el suelo, pero no de la magnitud de la serie de Netflix.

MIRA: “Stranger Things 4″: los kilos que perdió David Harbour y por qué no lo volvería a hacer

En el mundo real, un terremoto puede generar grietas poco profundas mientras ocurren los deslizamientos de tierra, pero las fallas tectónicas no se abren durante un terremoto. La misma naturaleza de un terremoto impide que las fallas se separen.

Esto se debe a que se trata de un movimiento de fricción entre dos bloques de la corteza terrestre. Ambas piezas se deslizan, una junto a otra, creando la vibración sísmica. Si la falla se abriera, el terremoto no existiría porque no habría roce entre ellas.

Además, las grietas que se abren durante un sismo no podrían tragarse una casa, mucho menos un pueblo entero. Mientras que en Stranger Things 4, se ve que hay brillo, que nos hace suponer la existencia de combustión bajo la superficie, es prácticamente imposible que en la vida real pase lo mismo.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias