La sonrisa y sazón de Sonia Bahamonde

La querida cocinera falleció ayer a los 72 años. Nos deja su reconocido restaurante, adonde asistieron comensales de toda clase, desde presidentes hasta artistas.
(Facebook Restaurante Sonia)

Recuerdo haber probado la sazón de Sonia cuando era niña. Visité su restaurante en Chorrillos y me llamó la atención porque se asemejaba a un bote. Redes con flotadores en las paredes y troncos gruesos en el techo. Ella y su esposo pasaban por las mesas preguntando ‘qué tal la comida’ y lo hacían sentir a uno como en casa. Una imponente chita frita llegó a nuestra mesa y entonces probé uno de los mejores platos de mi vida. Hasta ese momento, no sabía que se podía comer un pescado tan fresco en Lima.

Han pasado 11 años desde entonces y la carismática y apasionada cocinera Sonia Bahamonde partió ayer, a los 72 años de edad, dejando un gran legado en la cocina peruana.

UNA VIDA EN EL PUERTO
Desde pequeña tuvo una gran conexión con el puerto de Chorrillos, ya que sus tíos eran pescadores y su madre, doña Isabel, solía vender comida ahí y siempre la acompañaba. Incluso fue el sitio donde conoció a su esposo, el pescador Fredy Guardia, quien abastecía la cocina de su madre.

El restaurante Sonia abrió en los años 80. Con el paso del tiempo fue ganando fieles comensales gracias a las porciones generosas, la buena sazón, lo fresco de los productos y, sobre todo, a la amabilidad de quienes atendían ahí. Uno veía a Sonia saludando a todo aquel que entrara, mientras que Fredy tejía sus redes y encantaba a los asistentes con sus versos.

Es justo darle las gracias a Sonia porque su arte culinario encantó a más de una generación, pero también porque hizo que la experiencia de probar sus platos sea realmente acogedora y amable.

Datos:
- En 2003, Sonia ganó el Concurso Nacional del Cebiche Peruano. 

- Al enterarse de su fallecimiento, Gastón Acurio comentó que la cocinera supo “agasajar con su sonrisa y talento a todo aquel que visitó su restaurante”.

- Distintos personajes visitaron su local, como el ex presidente Fernando Belaunde y el cantante Diego Torres.

Relacionadas

Reconocida chef Sonia Bahamonde falleció a los 72 años

Lenny Kravitz llega a Lima por primera vez

Biblioteca en Arequipa exhibe libro inédito con dedicatoria de 'Gabo' para Mario Vargas Llosa

José Del Castillo: "Hay que descubrir más sobre la cocina limeña”

Stan Lee: El creador de las maravillas [INFOGRAFÍA]

Stan Lee, el creador de los universos y personajes que pasarán a la historia

Más de 27,500 personas asistieron al Hay Festival

Feria Ricardo Palma reunió a 100,000 personas en su edición 39

Lorena Álvarez: "Hay que desterrar la frase 'es pegalón, pero buen profesional'"

Salman Rushdie: cuando la obra sobrevive a la censura

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo