Shakespeare, según el clown y el teatro físico

Como parte del Festival Sala de Parto, Desde Argentina llega la obra Othelo, termina mal. se presentan hoy y mañana en el Teatro La plaza.
Cuatro actores interpretan la famosa tragedia, pero desde la comedia. El resultado, una ironía siniestra. (Sala de parto)

Mentiras, celos y engaños son reunidos en ‘Othelo’, la tragedia de escrita en 1603 y que nos presenta al moro Otelo, un general al servicio de Venecia, que conquista el amor de Desdémona, la hija del senador. Jugarretas de personajes cercanos al protagonista harán que esta historia, que se presenta dulce en su inicio, termine en una desgracia.

Pero ¿y si esta obra la escenificamos con recursos como el clown y el teatro físico? Más de 400 años después de su estreno, buscamos la respuesta en Othelo, termina mal, que llega desde Argentina para presentarse hoy y mañana en el Festival Sala de Parto.

Respetando el texto clásico, su poesía y tensión dramática, el espectáculo se sumerge en las intenciones de los personajes a través de lo cómico, generando una ironía siniestra en la tragedia.

Quebrar lo clásico

Gabriel Chamé, director de la obra, cuenta que siempre ha admirado el trabajo de Shakespeare y que si bien suele trabajar con sus comedias, se atrevió a presentar esta tragedia. “La forma de contar la historia nos permite acceder de una manera agradable, simple y despojada de solemnidad a un autor como este”, explica.

El dramaturgo también señala que si bien se usa el humor como herramienta, cuando se presentan temas como el racismo, la corrupción y el feminicidio en la obra, generan un momento de quiebre.

Othelo, termina mal es un homenaje a Shakespeare, a la magia que nos transmite la comedia y, sobre todo, es una excusa para tratar temas tan difíciles como actuales.

DATO

-Othelo, termina mal va hoy y mañana, 8 p.m., en el Teatro La Plaza del C.C. Larcomar (Malecón de la Reserva 610, Miraflores).

Relacionadas

Hay Festival 2019 | Los rostros del Hay Festival 2019

Filomena Pinares: “Mi sueño es que el café peruano sea valorado"

Película peruana ‘Retablo’ fue elegida como precandidata a los premios Oscar y Goya

Inés Coronado, bailarina y acróbata: “La fragilidad es necesaria para reconocer tu fuerza”

Estruendomudo: Una librería irreverente

Experiodista de Perú21 gana Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción 2019 del Ministerio de Cultura

¡Teatro gratis! Una obra infantil para fomentar la ciencia en las niñas

Lima lee: Cuarta feria del libro se realizará en el parque de la exposición

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo