¿Cómo evitar la rotación laboral dentro del sector tecnológico?

A pesar de que la rotación es una situación que sufren todas las empresas, es indispensable que se busque la manera de aminorarla para atraer mejores talentos, asegura especialista de SOAINT.

A pesar de que la rotación es una situación que sufren todas las empresas, es indispensable que se busque la manera de aminorarla para atraer mejores talentos, asegura especialista de SOAINT.

Fecha de publicación: 28/07/2022 – 12:44

Perú es uno de los países con mayor rotación laboral en Latam, según PWC, lo cual resulta contraproducente para atraer mayores y futuros talentos a las empresas.

Cada cierto tiempo los empleados dejan sus puestos y es necesario conseguir un reemplazo: este proceso de manera periódica significa un coste alto para la empresa, debido a la logística que puede tardar semanas en hallar un perfil adecuado. Es en ese sentido que Valeria Vargas, Líder de Gestión Humana de SOAINT para Perú, brinda algunos consejos de cómo evitar la rotación laboral dentro de las empresas del sector tecnológico.

MIRA: Tres claves de los CEO para tomar las mejores decisiones en el día a día

Desde la experiencia de Soaint, podemos ver que hay diferentes maneras de retener el talento humano y cada empresa debe valorar a sus colaboradores de acuerdo a su cultura. A pesar de que la rotación es una situación que sufren todas las empresas, es indispensable que se busque la manera de aminorarla. Esto garantizará una mejor imagen empresarial tanto interna como externa para mantenerse como un atractivo laboral de los futuros y mejores talentos del mercado”, comentó Vargas.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias