San Fernando: Conozca cómo identificar vales de pavo falsos esta Navidad

Se recomienda a todas las personas evitar comprar los vales de pavo o cerdo a través de canales no oficiales de San Fernando.

En los últimos días se han reportado extensas colas de personas para canjear su pavo o cerdo para la celebración de la Nochebuena | Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec

Actualización 20/12/2022 – 10:59

Con la llegada de la Navidad inician los preparativos para la cena de nochebuena, por ello muchas personas buscan los tradicionales vales de pavo o cerdo. Sin embargo, en algunas ocasiones, caen en manos de personas inescrupulosas que venden vales falsos.

Por esta razón, San Fernando, empresa líder en la distribución de los vales de canje de pavo en el país, brinda algunos consejos que serán clave para que el consumidor pueda detectar un vale falsificado y reconocer los elementos de seguridad que deben presentar.

Es importante tener en cuenta que los vales de San Fernando, al ser un documento de valor, cuentan con características únicas de seguridad que permiten identificar fácilmente su falsificación. Además, este año tiene un renovado diseño, compuesto por las siguientes características:

MIRA: Empresas rechazan acusación del Indecopi de haber concertado precios del pavo

¿Cómo reconoce la marca los vales falsos?

El proceso de canje se realiza a través de un cotejo con un sistema automatizado de emisión de vales, por lo que, al igual que el tratamiento de un billete falso, de ser detectado, será retenido a fin de bloquear el intento de fraude y así este deje de circular.

Por último, se les recomienda a los consumidores adquirir sus vales, tanto físicos como digitales, de forma segura a través de los canales oficiales de ventas de San Fernando a través de:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias