¿Qué tienen en común los videojuegos y el grupo argentino humorístico-musical Les Luthiers? A Pascu y a Rodri, los creadores de Destripando la Historia, desde donde crean canciones con humor sobre mitología griega, nórdica o egipcia.
MIRA: Actriz Bérénice Bejo: “Todos algún día vamos a ser migrantes”
Pascu era el nuevo del colegio y le tocó ingresar a la clase de Rodri. No se conocían, pero así se conocieron. Tenían unos 13 años hasta que un día de lluvia, en vez de bajar al patio, al recreo, alguien lo invitó a entrar a la sala de música, donde también estaba Rodri. “Era una reunión de frikis”, lo recuerdan.
Rodri ya hacía contenido en YouTube por su cuenta, y a veces invitaba a Pascu. Después de una de esas invitaciones, no se separaron más y crearon el canal de YouTube que hoy cuenta con casi seis millones de suscriptores.
Giran por el mundo interpretando sus épicas canciones como si fueran estrellas de rock. “Somos estrellas de rock”, dice Pascu y ríe. Y este jueves 15 de mayo, el dúo español se presenta en el Perú, en el Anfiteatro del Parque de la Exposición de Lima. Entradas en Ticketmaster.
“Y aquí estamos, en Santiago de Chile”, me dice Rodri y mira hacia la ventana del hotel. Afuera está lloviendo, como aquella vez en el colegio cuando eran niños.
¿Cómo explicar el fenómeno Destripando la Historia?
Pascu (P): Empezamos a hacer canciones para entretener, para pasarla bien y resulta que la gente lo aceptó muy bien; y además, da la casualidad de que se empezó a utilizar como un medio de aprendizaje para poner en las escuelas, en las universidades. En ningún momento fue nuestra intención difundir la historia, es algo que vino solo.
Rodri (R): Desde pequeños hemos estado muy ligados a los escenarios, haciendo teatro, participando en conciertos. Entonces, quizá es más cercano incluso dar conciertos que ser divulgadores. Desde que teníamos 13 años hasta los 18 estuvimos participando siempre con mucho protagonismo en los conciertos de alumnos haciendo versiones de canciones de Les Luthiers, que son nuestra mayor influencia.
(P): Queríamos hacer algo que fuese un poco divertido.
(R): Desde el minuto uno estábamos más vinculados con esa parte de entretener.
(P): Les Luthiers era algo que estaba muy adaptado a lo que queríamos hacer. Un humor inteligente, original, con teatro, con canciones.
Se dice que los contenidos culturales no interesan, ¿qué decir al respecto?
(P): Hay un nicho muy grande de gente que le gusta este tipo de temas y que cuando les acercas algo como rock, o distintos géneros musicales, adaptándolo con los temas que tú quieres, los aceptan muy bien. Pero también hay mucha gente que escucha un tema nuestro, y la música les gusta, pero el tema del que estamos hablando no les importa.
¿Nos están contando bien esas historias en el colegio?
(R): Hay mucha gente que cuenta las cosas de una forma que no tiene nada que ver con cómo lo hacemos nosotros y las contará muy bien.
(P): Además, dos minutos rimados no dan para explicarlo todo. Lo que hacemos es un poco tomar la historia original y contarla con nuestro estilo; es decir, no la deformamos. Y yo creo que eso es algo que los fanáticos de la historia lo agradecen, porque ves la película de Hércules de Disney y no tiene nada que ver con lo que viene a ser la historia de Hércules de verdad.
En este océano de contenidos en las plataformas digitales, ¿dirían que faltan más contenidos como los de ustedes?
(R): Yo prefiero que no haya más (risas).
(P): Ya estamos nosotros (ríe).
(R): Hay mucho contenido…
¿Bueno o malo?
(R): Hay mucho contenido bueno que tiene éxito y que lo consume mucho la gente, y mucho contenido bueno que pasa más desapercibido y que por cómo funcionan las redes sociales, los algoritmos y demás queda más atascado. Y hay gente haciendo contenido muy bueno que quizá no llega a tanto público. Yo creo que hace falta quizá más interés por el contenido o que las plataformas premien un poco más ese tipo de contenido y no un contenido basura.
(P): La mitología y la historia siempre han sido temas muy candentes en cada una de las épocas. Hay videojuegos sobre mitología que no son de nicho, son juegos que todo el mundo quiere jugar. De hecho, Christopher Nolan de aquí al año que viene va a estrenar La odisea con Matt Damon.
¿Las plataformas ‘premiarán’ más los contenidos culturales?
(R): Yo creo que eso no va a pasar. Al final hay que entender también que las redes sociales son empresas que necesitan que más gente esté pasando tiempo en su plataforma, y entonces van a potenciar ese contenido y ese contenido no va a ser lo cultural o el que nosotros hacemos.
(P): El algoritmo lo que premia es la cosa fácil y rápida que la gente quiere consumir en su tiempo libre.
(R): Hay que entender que son plataformas que tienen sus intereses y tú entras no para pretender cambiarlas; tienes que jugar el juego con las normas que hay. Eso hay que entenderlo y tampoco estar lamentándose ni considerando que son todos tontos y que no quieren ver el contenido cultural. Hay que intentar llegar a tu público y mantenerlo.
¿Alguna vez han hecho o piensan hacer algo vinculado a los incas?
(P): No está para nada descartado. Por supuesto que puede haber una canción de los incas, y de los mexicas y de muchos temas que no habíamos podido tocar hasta ahora.
Autoficha:
-“Soy Rodrigo Septién Rodríguez y tengo 34 años. Estudié un módulo superior de sonido, pero he estudiado música desde pequeño. Mi artista favorito es Elton John. El pop de Elton John y el rock de Elton John lo mezclaría y sería como un género favorito”.
-“Soy Álvaro Pascual Santamera y tengo 35 años. Hice teatro, artes marciales y estudié un año ingeniería de telecomunicaciones; lo dejé, terminé la carrera de comunicador audiovisual e hice un máster de animación en 3D. Me gusta Red Hot Chili Peppers”.
-“Con Destripando la Historia vamos a seguir un poco trabajando en la línea de lo que hemos presentado hace unas semanas, más canciones y nuevos sketches animados. Y seguiremos dando conciertos, vamos a estar un mes fuera (de España), y allá también estaremos dando conciertos los fines de semana”.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
Video recomendado: