Día Nacional del Reciclador: El 77% de residuos sólidos puede ser reutilizado

En el Perú, se estima que existen alrededor de 180 mil recicladores, de los cuales solo el 3% (5,500) están formalizados, según el Minam.

Día Nacional del Reciclador.

Actualización 02/06/2023 – 9:18

En el Perú, se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales al día, de las cuales solo el 1% se recicla, según el Minam. Sin embargo, la misma institución destaca que el 77% tiene el potencial para ser aprovechado.

En este contexto, los recicladores desempeñan un papel fundamental no solo en la protección del medio ambiente, sino también en el impulso del desarrollo sostenible del país. Son actores clave en el proceso de reciclaje, encargándose de recolectar, separar y procesar los materiales reciclables.

“Los recicladores son agentes clave para la cadena de reciclaje, especialmente en el Perú. Elevar la formalidad de las actividades de reciclaje aumenta el potencial de aprovechamiento de los residuos, mejora la calidad de vida de los trabajadores, e impulsa el desarrollo local y del país”, destacó Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Perú y Ecuador.

MIRA: Día Mundial del Reciclaje: Cuatro consejos para construir un planeta más sostenible

En el Perú, se estima que existen alrededor de 180 mil recicladores, de los cuales solo el 3% (5,500) están formalizados, según el censo realizado por el Minam. Se ha trabajado con más fuerza en este aspecto desde la publicación de la Ley N° 29419, la cual está orientada a brindar un marco regulador para la protección, capacitación y promoción del desarrollo social y laboral de los recicladores, promoviendo su formalización, asociación y mejorando el manejo ecológicamente eficiente de los residuos sólidos en el país.

Entre los aspectos clave a los que contribuyen los recicladores se encuentran los siguientes:

Un Mundo Sin Residuos

Entendiendo que los residuos representan un desafío global que demanda la colaboración de toda la sociedad, y en base a su propósito de Refrescar al Mundo y Hacer la Diferencia para lograr un mejor futuro compartido, uno de los pilares del desarrollo sostenible de Coca-Cola es Un Mundo sin Residuos. De esta manera, la compañía busca contribuir al desarrollo de una economía circular en los envases, con un enfoque en la retornabilidad y en lograr un 100% de recolección para permitir su reutilización.

Algunos de los programas de Coca-Cola, junto a su socio embotellador Arca Continental Lindley que contribuyen a estos objetivos son:

Dentro de su visión por Un Mundo Sin Residuos, Coca-Cola reconoce la importancia de los recicladores en la cadena circular del PET. Son el eslabón para que sus iniciativas se integren con la gestión de residuos municipal y con la cadena de valor de Coca-Cola.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias