Proyectarán filme 'Mi crimen al desnudo' de Leonidas Zegarra este martes

También se exhibirá el cortometraje 'José Silverio Olaya'. Ambas obras de este controvertido realizador y productor trujillano presentan al crimen con una tónica costumbrista.
Este martes proyectarán dos filmes del cineasta trujillano Leonidas Zegarra (Difusión).

El Cinefórum de la proyectará este martes 24 de octubre el filme 'Mi crimen al desnudo' como parte del ciclo de películas Leonidas Zegarra. El cineasta. 

Esta película muestra cómo, sentados en la banca de un parque, el psicólogo Mario Poggi le cuenta a la cantante de technocumbia Rossy War el momento en el que quiso salvar a la ciudad de un terrible asesino que descuartizaba a sus víctimas después de violarlas y matarlas. 

También se exhibirá el cortometraje 'José Silverio Olaya'. Ambas obras de este controvertido realizador y productor trujillano presentan al crimen con una tónica costumbrista y su particular estilo audiovisual. 

La cita es este martes 24 de octubre en el el auditorio Mario Vargas Llosa de la (Av. De la Poesía 160, San Borja). 7:30 p.m. El ingreso es libre. ¡No faltes!

Relacionadas

Pintura y cerámica en la exposición de arte 'Por dentro'

Banda española Los Secretos y Mar de Copas darán concierto en Barranco

Exposición reúne importantes lienzos del arte colonial [FOTOS]

Conozca 'Con(tacto)', una muestra que explora el erotismo del cuerpo desnudo y tecnología [Fotos]

Reeditan ópera prima de ‘Los Shapis’, el mítico grupo de chicha

Federico Luppi: Reconocido actor argentino falleció a los 81 años

José Carlos Yrigoyen: En la ciudad de la furia [OPINIÓN]

Modelo para armar [OPINIÓN]

'Savia': Obra teatral sobre el genocidio en la explotación cauchera del siglo XX

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo