Un primer vistazo a 'Rosa Mística', el nuevo filme de Augusto Tamayo

La actriz Fiorella Pennano encarna a Santa Rosa de Lima en película que se estrenará en salas comerciales el próximo 30 de agosto.
Augusto Tamayo presenta su nuevo filme: 'Rosa Mística' protagonizado por Augusto Tamayo (Difusión/USI).

El próximo 30 de agosto, las salas de cine comercial proyectarán '', el nuevo filme del director peruano Augusto Tamayo. La película abordará la vida y pasión de Santa Rosa de Lima, personaje religioso que será interpretado por Fiorella Pennano

La película relata la vida de Santa Rosa de Lima, a través de fragmentos representativos de su vida. El largometraje desarrolla su búsqueda de trascendencia espiritual mediante la experiencia mística durante el siglo XVII en el Virreinato del Perú.

Este es el noveno filme de Augusto Tamayo, quien también ha dirigido 'Mercadotecnia', cortometraje incluido en 'Cuentos Inmorales', 'La fuga del chacal', 'Anda, corre y vuela', 'El bien esquivo' y 'La vigilia'. 

Afiche oficial de 'Rosa Mística' de Augusto Tamayo (Difusión).

Asimismo actúan Hernán Romero, Alberto Isola, Bruno Odar, Carlos Tuccio, Sofía Rocha, Miguel Iza, Gianfranco Brero, Joaquín de Orbegoso y Jorge Chiarella. 

Puede ver el primer trailer oficial de 'Rosa Mística' en el siguiente video: 

TRAILER OFICIAL | Rosa Mística (2018) from Argos Producciones Audiovisuales on Vimeo.
Relacionadas

Jaime Guardia, con el charango en su corazón

'Por Venezuela': La crisis en escena

La Tarumba: Ilusión ante la vida

Enrique Galdos Rivas: Conoce a 'El mago del color'

Este es el protagonismo del ají en nuestra historia

La mentira entre nosotros

Un repaso histórico de la lúcuma, la fruta de oro

Ania Paz: Entre dos tierras

Regina Alcóver: "Necesitamos curarnos y la sanación viene del amor"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo