Presentan la primera Bienal Internacional de Muralización y Arte Vivo [FOTOS]

Evento tendrá lugar en las instalaciones del Plaza Norte y Mall del Sur.Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.
Foto 1 de 3
Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.
Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.
Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.
Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.
Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.
Serán 350 artistas que expondrán sus pinturas en una competencia que buscará batir un Récord Guinness.

Bienal Internacional de Muralización y Arte Vivo reunirá a 350 artista nacionales e internacionales donde pintarán murales que serán la atracción de todo el público. 

El desarrollo del evento tendrá lugar del 1 al 5 de julio del presente año en Plaza Norte y Mall del Sur.

La organización estará a cargo de la Asociación Validarte en cooperación con la Asociación Peruana China y Capital Visión como aliado estratégico que gestionará el patrocinio del evento.

Evento tendrá lugar en las instalaciones del Plaza Norte y Mall del Sur. (Foto: Difusión)

Uno de los principales objetivos del evento en brindar a los artistas un espacio abierto para que puedan mostrar sus obras. Las pinturas serán expuesta por un mínimo de 12 meses. 

La Bienal Internacional de Muralización y Arte Vivo busca conseguir el Récord Guinness dentro de la categoría de la Competencia de Murales más grande del Mundo. La verificación de los murales estará a cargo de un comité designado por esta institución.

Relacionadas

Daniel Marquina: “Tener barrio es saber divertirse en la calle sin muchos recursos”

'Retablo', la premiada cinta peruana, llega a las salas de cine

Ministerio de Cultura recupera 130 piezas arqueológicas precolombinas

Alfredo Bryce Echenique: En San Marcos halló el Perú y en un techo de París, el mundo

Melina León, la directora peruana que busca conquistar el Festival de Cannes

Gigliana y Rosanna Camusso: “En la fábrica hicimos la Copa Libertadores”

Abraham Katz, residente latino en Israel: "Lanzan una bomba y tenemos 15 segundos para entrar al refugio"

Filiberto Cueva: "La promoción cultural debe ser desde el barrio"

Movida21: Monsieur Periné y su esperado regreso a Lima

Madres que hicieron historia

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Paul McCartney anuncia concierto en el Estadio Nacional: ¿Cuándo empieza la venta de entradas?

‘Teatro en el Centro’: Ciclo de estrenos teatrales en el ICPNA Cultural

Lanzan concurso para encontrar al artista que dará vida a nuevo mural de Daniel Peredo

¡No te lo pierdas! Este es el último día de la feria de editoriales ‘La Independiente’

Amy Gutiérrez: “He sido mamá de mis ex”

Isabel Allende: “Debería haber mascotas en las prisiones, en los hospitales y escuelas”

Siguiente artículo