/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pintura del siglo XVIII es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación

Este bien, que pertenece al estilo del barroco cusqueño, se caracteriza por su resolución formal y estilística propias de este periodo, y por el uso de materiales locales.

Imagen
Pintura del siglo XVIII
Es una representación artística emblemática de la época virreinal del Perú.
Fecha Actualización

El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Viceministerial N°000271-2024-VMPCIC/MC, ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación un bien cultural mueble de propiedad de una persona natural, datado del siglo XVIII, el cual destaca por su valor histórico, artístico y social.

Se trata de una pintura, que es una representación artística emblemática de la época virreinal del Perú. Este bien, que pertenece al estilo del barroco cusqueño, se caracteriza por su resolución formal y estilística propias de este periodo, y por el uso de materiales locales, lo que resalta la habilidad artesanal de la región.

Posee una iconografía religiosa significativa, vinculada directamente con la programática religiosa que se desarrolló en la época. Estas manifestaciones artísticas, además de cumplir una función decorativa, también eran un medio de comunicación y devoción dentro de la sociedad virreinal.

Hasta la actualidad, este bien forma parte de las tradiciones devocionales en distintas zonas del país, consolidándose como un elemento importante de la identidad religiosa católica de nuestra sociedad. El bien pertenece a una persona natural y se encuentra en el Callao.

El Ministerio de Cultura, en su compromiso con la protección y preservación del Patrimonio Cultural, reafirma su objetivo de proteger el legado histórico y artístico de nuestro país, así como de promover la identificación y preservación de aquellos bienes que forman parte de la memoria cultural y religiosa de la nación.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS