No te pierdas la exposición fotográfica "Retratos de Pueblo Libre, capital del Bicentenario"

Con esta muestra fotográfica la municipalidad inicia las celebraciones del mes patrio.
Foto 1 de 3
(Foto: Municipalidad de Pueblo Libre)
(Foto: Municipalidad de Pueblo Libre)
(Foto: Municipalidad de Pueblo Libre)
(Foto: Municipalidad de Pueblo Libre)
(Foto: Municipalidad de Pueblo Libre)
(Foto: Municipalidad de Pueblo Libre)

Dentro del marco de Fiestas Patrias, la , en su apuesta por visibilizar y apreciar el arte, la historia y la cultura de nuestro histórico distrito, realizará la exposición fotográfica “Retratos de Pueblo Libre, Capital del Bicentenario”, la cual se inaugurará el día viernes 12 de julio a las 16:30 p.m en la Plaza Bolívar (Av. General Vivanco cdra. 8).

La muestra reúne imágenes de fines del siglo XIX e inicios y mediados del siglo XX, con la finalidad de reconocer el valor histórico de cada fotografía, en una mirada hacia el pasado que ilustre parte de la memoria de Pueblo Libre, lo cual la convierte en un documento histórico, testimonio visual y gráfico, de las costumbres de una época, buscando consolidar la identidad nacional entre nuestra comunidad.

El evento se realizará en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y contará con la participación de la reconocida historiadora e investigadora Mariana Mould Vda. de Pease, quien expondrá sobre el tema “Pueblo Libre Rumbo al Bicentenario”.

También estará presente el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (DDC) Juan Fernández Valle, coautor del libro “Cultura, Historia y Tradición de Pueblo Libre”, quien abordará los detalles de la muestra, reseña y lo especial que tiene el distrito de Pueblo Libre. El Alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio, será quien inaugure la muestra fotográfica, evento al cual están invitados los alcaldes, autoridades y vecinos de Magdalena y San Miguel, territorios que, junto a Pueblo Libre, pertenecieron a la Gran Magdalena.

Asimismo, entre los invitados de honor se contará con la presencia del renombrado pintor y poeta Óscar Corcuera, y destacados fotógrafos del medio.

PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA EL 26 DE JULIO EN LA PLAZA BOLÍVAR

Asimismo, el día viernes 26 de julio, a partir de las 9 a.m se realizará las Ceremonia Central por Fiestas Patrias en Pueblo Libre en nuestra histórica Plaza Bolívar, donde se llevará a cabo la “Escenificación de la Proclamación de la Independencia del Perú”, en el balcón exterior de la Casa de los Libertadores, del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Previamente se llevará a cabo una misa TE DEUM, en la Parroquia Santa María Magdalena.

Relacionadas

El Pentágono confirma que tropas rusas siguen en Venezuela en apoyo a Nicolás Maduro

Usuarios de redes públicas WiFi no podrán ingresar a sitios pornográficos por ser considerados "inmorales"

Tipo de cambio cerró al alza el martes, a la espera de testimonio de Jerome Powell

Fiscal Mori sobre caso gasoducto: "Tenemos cuatro colaboradores y un testigo protegido"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo