No se pierda la Feria del libro independiente por el día de la bibliodiversidad

Se realizarán conversatorios y recital de poesía a cargo deVictoria Guerrero, Mario Morquencho, Natalia Cueva y John Martinez
Feria empieza desde este viernes 22 de setiembre, en la Casa de la Literatura Peruana.

Con el fin de conmemorar el Día de la Bibliodiversidad, El EIP (Asociación de Editores Independientes del Perú) y la te invitan a participar de la III Feria del libro independiente y conversatorios que se han programado, desde hoy hasta el domingo 24 de setiembre.  

El Día de la Bibliodiversidad también celebra la diversidad cultural en torno al libro y espacio para visibilizar la edición independiente y los mercados alternativos que genera, apoyándose en la labor que desarrollan escritores, editores y diseñadores locales, imprentas e industrias de toda índole.   

La cita es en la (jirón Áncash 207, Cercado de Lima). Ingreso libre. A continuación te mostramos la programación:

Feria del libro
​Viernes 22 de setiembre , de 4 p.m. a 7 p. m.
Sábado 23 y domingo 24 de setiembre, de 12 p.m. a 7 p. m. 

Biblioconversatorios
​Jueves 21 de setiembre, a las 7 p.m. 
Participan:
. Silvia María Gonzales (Presidenta EIP / Editorial Madriguera)
. Carlos Vela (Editorial Pesopluma)
. Jorge Arroyo (Lápix Editores)
. Héctor Sanz (Cuervo Editores) 

Conversatorio: "Nuevas miradas en la producción artística y cartonera de libros"
Domingo 24 de setiembre, a las 7 p.m.
Participan:
. María José Montezuma (La Ingeniosa Cartonera)
. Miguel Colleti (Laboratorio Manofalsa Objetos Patafísicos)
. Diana Revilla (artista de libro objeto) 

Recital de poesía 
​Viernes 22 de setiembre, a las 6 p. m.
Participan:
. Victoria Guerrero
. Mario Morquencho
. Natalia Cueva
. John Martinez

Relacionadas

El drama de ocho venezolanos en el Festival Sala de Parto

Conoce todo sobre el primer festival de diseño

'La hija de Marcial': la opera prima en el teatro del cineasta Héctor Gálvez

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

‘La ruta de César Vallejo’: No te pierdas este recorrido presencial en el Centro Histórico de Lima

Siguiente artículo