/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Picasso: aún sorprendo”: Los momentos del genio Pablo Picasso

“Picasso: aún sorprendo”: Los momentos del genio Pablo Picasso

Imagen
Fecha Actualización
Las obras del artista más popular del siglo XX están en Lima. Una muestra de 40 piezas creadas por Pablo Ruiz Picasso, más conocido simplemente como Picasso, se exhiben en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. Las litografías corresponden a distintos periodos de la vida del artista que van desde 1895 hasta 1955.
Las obras llegaron desde España, de la sede Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber). Carlo Trivelli, encargado de la propuesta museográfica, precisa que la muestra Picasso: aún sorprendo está agrupada en cuatro series. La primera se llama ‘Los azules de Barcelona’ (1895-1904). Allí están las obras de la época temprana de Piccaso, cuando recién estaba definiendo su estilo. Todavía era un pintor joven, pero ya había vivido en su Málaga natal, en La Coruña, en Barcelona, en Madrid e hizo sus primeros viajes a París.
Imagen
La siguiente serie es la de ‘Los bailarines’ (1940), grabados con trazos simples de personajes. La tercera serie está conformada por obras que Picasso le regaló a Geneviève Laporte en los años 1951-1952. Ella era su amante, 45 años menor que el artista. Son dibujos de desnudos, que Geneviève dio a conocer después de la muerte del artista.
Del cuadro más caro
La última serie está conformada por cuatro bocetos, sacados de un cuaderno de Picasso donde trabajó Las Mujeres de Argel. Las obras fueron hechas en 1955, como homenaje por la muerte de Henri Matisse, su gran rival artístico. En 2015, uno de los cuadros de esa colección se vendió por 179 millones de dólares; fue el cuadro más caro del mundo en ese momento.
“Picasso es el artista más prolífico que hubo. Tiene registrados más de 13,500 pinturas. Si bien es reconocido por la pintura y el dibujo, también hizo grabados, incursionó en la escultura, la cerámica, el ready-made y en escenografías y vestuarios para obras de teatro de vanguardia. El genio creador Picasso falleció en el año de 1973, fue un ícono del arte contemporáneo”, indicó a Perú21 Carlo Trivelli.

DATOS
- La muestra va hasta el 18 de marzo de 2023, de 9 a.m. a 10 p.m. El ingreso al público es libre por la puerta 5 de la Universidad de Lima. Habrá dos visitas guiadas: el 9 de febrero y el 9 de marzo, a las 7:30 p.m.
- La directora del C.C. de la U. de Lima , Katerine Rodríguez, indicó que es la primera vez que una colección grande de Picasso llega a Lima. La misma muestra ya estuvo en Arequipa. Picasso creó 100,000 grabados, 34,000 ilustraciones para libros y 300 esculturas o cerámicas.