:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4Q4PRKFDLZGLFGOU2JWHHCSAMQ.jpg)
El Ministerio de Cultura informó que un total de 79 mantos prehispánicos de la cultura Paracas que permanecieron ilegalmente en Suecia desde 1935 fueron recuperados, el pasado 7 de diciembre.
Mantos, paños y bordes decorativos componen la entrega. Al respecto, Arrunátegui destacó la importancia de los telares. "Únicos y de valor singular por su composición, colores y técnica de tejido, hechos con algodón y lana de vicuña", expresó.
En 2014, los gobiernos de Perú y Suecia llegaron a un acuerdo para hacer efectiva esta entrega.
Hechos entre los años 700 Ac y 200 DC, los textiles están reunidos en 50 lotes y son parte de la segunda entrega de 89 lotes que el país sueco se comprometió en devolver a nuestro país.