• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Pandemia | La Tarumba imparable: compañía peruana presenta su espectác | PERU21Cultura: Pandemia | La Tarumba imparable: compañía peruana presenta su espectác | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

La Tarumba imparable: compañía peruana presenta su espectáculo virtual Circonía

Se trata de una propuesta para disfrutar con la familia desde casa. Temporada va del 3 al 25 de diciembre a través de joinnus.com.

Los artistas cumplieron con los protocolos sanitarios para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, de acuerdo a ley. (Foto: La Tarumba)
Los artistas cumplieron con los protocolos sanitarios para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, de acuerdo a ley. (Foto: La Tarumba)
Leslie A. Galván

larce@comercio.com.pe y leslie.arce.galvan@gmail.com

Actualizado el 01/12/2020 10:30 a.m.

Una mujer lleva su talón por encima del cabello, el famoso payaso Sabú no ríe pero hace reír, y un director grita: “¡Acción!” Así es cómo el equipo artístico de ocho personas de la Escuela Profesional de Circo de La Tarumba se organiza para ofrecer su espectáculo virtual Circonía, un montaje audiovisual de yuxtaposiciones de acrobacias y magia que eleva los niveles de adrenalina.

MIRA: Cristóbal Miletich: “No hay un solo río de la Amazonía que yo no haya navegado”

“Pararse de manos con mascarilla no es nada fácil, pero hicimos un esfuerzo para celebrar nuestra fiesta de fin de año con este espectáculo, y tener algo de alegría en este año tan difícil. Alegría y esperanza, pues todavía vemos el futuro”, comenta el director artístico de Circonía y profesor en la Escuela Profesional de Circo de La Tarumba, Carlos Olivera, un hombre que empezó como trapecista a los 12 años y lleva más de tres décadas dedicándose a la técnica circense.

Lamentablemente, la pandemia por el nuevo coronavirus hizo que los sets de maquillaje y los vestidos con lentejuelas se guardasen dentro del ropero desde la última temporada de funciones, en octubre del año pasado. Y ahora, aún a la espera de la reactivación de algunos servicios artísticos, el telón del circo se abre nuevamente por primera vez de forma virtual (Circonía fue concebida especialmente para lanzarse en formato digital).

Los artistas cumplieron con los protocolos de seguridad durante los entrenamientos. Como es usual durante sus práctica, cada uno entrenaba con su propio material. Se lo llevaba a casa y de regreso al establecimiento. (Fuente: La Tarumba)
Los artistas cumplieron con los protocolos de seguridad durante los entrenamientos. Como es usual durante sus práctica, cada uno entrenaba con su propio material. Se lo llevaba a casa y de regreso al establecimiento. (Fuente: La Tarumba)
La entradas están disponibles en Joinnus con promociones especiales para cada tarifa de 20, 50 y 100 soles. (Fuente: La Tarumba)
La entradas están disponibles en Joinnus con promociones especiales para cada tarifa de 20, 50 y 100 soles. (Fuente: La Tarumba)

Acto uno: aparecen los estudiantes de la escuela circense algo distraídos en el escenario, cada uno con su celular. Acto dos: entra el payaso profesor (el presentador) y se molesta al encontrar a los jóvenes, próximos cirqueros, en una posición sedentaria, sin practicar sus actividades.

“Tiene que ver con el encuentro de dos generaciones que se van alimentando entre sí. Unos menos jóvenes hablan de cómo se creaba el circo hace años y la generación más joven le enseña a la anterior cómo se crea en esta nueva era, que involucra todo lo cibernético”, agrega Olivera.

Así, con ayuda de un equipo de 20 personas, entre técnicos en iluminación, sonidistas, editores y demás, La Tarumba presenta una historia del “circo dentro del circo”. Una mirada divertida sobre la visión contemporánea y tradicional de los números con bastones, tela loop, trucos con cuerdas, magia con cartas, entre otros.

“Hemos hecho una pausa en nuestra forma de crear de manera convencional y nos hemos vinculado mucho a las redes sociales. Para poder entrenar, dictar clases, intentar nuevos espectáculos. Para sobrevivir. Eso, pasamos a representarlo con los personajes mediante Circonía para hablarles a los jóvenes sobre la esencia mística del circo”, comenta Olivera.


Con efectos

Aunque es difícil hacer circo sin apreciar la reacción del público, Olivera, junto a la productora Geraldine Sakuda y bajo la dirección audiovisual de Rafael Ugarteche y Ana María Staicu (casa productora Visible Media) lograron escalar las acciones dramáticas dentro de la imagen para generar efectos de cortes en edición, como ”desaparecer cosas” en actos de magia. La diversión está asegurada.


En el espectáculo participan payasos, trapecistas, magos, entre otros. (Fuente: La Tarumba)
En el espectáculo participan payasos, trapecistas, magos, entre otros. (Fuente: La Tarumba)
El espectáculo tiene una tarifa única para acceder al contenido durante una semana. (Fuente: La Tarumba)
El espectáculo tiene una tarifa única para acceder al contenido durante una semana. (Fuente: La Tarumba)

DATOS

- Las entradas se pueden adquirir desde S/ 20 en Joinnus para disfrutar del show entre el 3 y el 25 de diciembre.

- Para evitar el riesgo de contagio, cada artista le puso nombre a su colchoneta y cumplió con desinfectarse los zapatos y las manos.

- Los miembros de la compañía también ensayaron en horarios diferenciados y respetando el distanciamiento social en el patio de entrenamiento. Se respetaron todos los protocolos.

- Quienes logren acceder al enlace virtual, tendrán la opción de ver el video cuantas veces lo deseen durante una semana.

VIDEO SUGERIDO

Habilidades que debemos potenciar y reforzar para conseguir trabajo en tiempos de pandemia

TE PUEDE INTERESAR

  • Novena entrega de ‘El cliente feliz’: ¿El vendedor nace o se hace?
  • Ministerio de Cultura otorgó más de 35 millones de soles en los trabajadores de la cultura de todo el país
  • ‘Kuyana y el misterio de la Marka’, una obra de teatro virtual que acerca el quechua a la infancia
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

La Tarumba

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

“Los espabilados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la serie española

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Rob Cohen, el director de “Rápidos y furiosos” acusado de abuso sexual por Asia Argento

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Miguel Ruiz Effio: “Mi recuerdo del toque de queda es sin luz y con una radio”

Miguel Ruiz Effio: “Mi recuerdo del toque de queda es sin luz y con una radio”

Fernando Frías, director de la película mexicana ‘Ya no estoy aquí': “Hay una especie de frescura en la mirada ajena”

Fernando Frías, director de la película mexicana ‘Ya no estoy aquí': “Hay una especie de frescura en la mirada ajena”

Décimo séptima entrega de ‘El cliente feliz’: 10 herramientas para influenciar en tu cliente

Décimo séptima entrega de ‘El cliente feliz’: 10 herramientas para influenciar en tu cliente

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...