Paco Rabanne falleció a los 88 años. (Foto: Getty Images)
Paco Rabanne falleció a los 88 años. (Foto: Getty Images)

El diseñador español Paco Rabanne, que introdujo el uso del metal en la y que fundó una conocida línea de perfumes, murió en Francia a los 88 años. Falleció en su casa al borde del mar, la que poseía en el Finisterre francés, donde se refugió junto a su familia desde febrero de 1939. Francisco Rabaneda y Cuervo nació el 18 de febrero de 1934.

“Su espíritu rebelde, radical, le dio un nombre aparte. Solo hay un Rabanne”, declaró José Manuel Albesa, presidente de la división de productos de belleza y perfumería del grupo Puig, que controlaba la marca Rabanne desde 1986. “Su fallecimiento nos recuerda de nuevo su enorme influencia en el diseño contemporáneo, un espíritu que pervive en la casa que lleva su nombre. Su visión era atrevida y provocadora”, añadió.

El diseñador, nacido en Pasajes, cerca de San Sebastián, fue hijo de una costurera del legendario modisto Cristóbal Balenciaga. También eran típicas sus declaraciones estrafalarias y hay quienes lo atribuyen a su afición al esoterismo y sus creencias como la reencarnación.

MIRA: Jacques Burga: “Todo el mundo, cada fotografiado, tiene algo bello que mostrar”

Moda Paco Rabanne

A pesar de que encarnó una de las más novedosas rupturas de estilo y materiales en la moda, nunca se sintió realmente cómodo solamente en ese mundo. En 1963, tres años antes de su revolucionaria colección ‘Doce vestidos imposibles de llevar’, recibió un premio en la Bienal de París por una escultura de jardín expuesta en el Museo de Arte Moderno.

También utilizó el plástico, rígido o flexible. Diseñó chubasqueros transparentes, reinventó de nuevo sus famosas placas con acetona. Se atrevió a tricotar o a recortar pieles, visones, colas de zorro. El estilo Rabanne causa tal sensación que, en cierta manera, se confunde con la cultura pop.

Para la película "Two for the Road", Audrey Hepburn fue la escogida para llevar la primera versión del famoso vestido de círculos de metal y plástico. Una propuesta que continuó siendo reinterpretada hasta el siglo XXI.
(Foto: Paco Rabanne)
Para la película "Two for the Road", Audrey Hepburn fue la escogida para llevar la primera versión del famoso vestido de círculos de metal y plástico. Una propuesta que continuó siendo reinterpretada hasta el siglo XXI. (Foto: Paco Rabanne)

“Paco Rabanne hizo de la transgresión algo magnético. ¿Quién sino él podía convencer a la mujer parisina para que exigiera vestidos hechos de plástico y metal?”, recordaba Albesa.

Aunque perdió relevancia con el tiempo, logró golpes de efecto, como en 2011, cuando Lady Gaga presentó un espectacular vestido en forma de luna, en una gala de MTV.

FUENTE: AFP/EFE

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Puno no pudo celebrar a la Virgen de la Candelaria

TAGS RELACIONADOS