• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Obra de teatro: 'Las brujas de Salem', realidad y ficción | PERU21Cultura: Obra de teatro: 'Las brujas de Salem', realidad y ficción | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Obra de teatro: 'Las brujas de Salem', realidad y ficción

Un pueblo al norte de EE.UU. fue escenario de una persecución en 1692. Arthur Miller lo llevó a las tablas y ahora llega a Lima, a la Asociación de Artistas Aficionados.

  • (Paulo Yataco)
    1/5

    (Paulo Yataco)

  • (Paulo Yataco)
    2/5

    (Paulo Yataco)

  • (Paulo Yataco)
    3/5

    (Paulo Yataco)

  • (Paulo Yataco)
    4/5

    (Paulo Yataco)

  • (Paulo Yataco)
    5/5

    (Paulo Yataco)

Pierina Denegri

pierina.denegri@peru21.com

Actualizado el 23/03/2019 07:00 a.m.

Abigail es una joven que vivía en Salem (EE.UU.) en 1692. Fue encontrada bailando en el bosque con su prima Betty y su esclava Tituba. Tras este acto, Abigail y Betty contrajeron una rara enfermedad que les hacía tener visiones y convulsionar. Pero, según se decía en el pueblo, las jóvenes estaban embrujadas. Una historia real que fue llevada al teatro, en 1950, por el dramaturgo estadounidense Arthur Miller.

La obra se llama Las brujas de Salem y se presenta en la Asociación de Artistas Aficionados, bajo la dirección de Manuel Calderón.

Está basada en la persecución a supuestas brujas, acusadas por un grupo de muchachas. Miller fue más allá y recreó esta circunstancia, dándole a Abigail (el personaje) un motivo: vengarse de la esposa de John Proctor, con quien tuvo un romance prohibido.

CRISIS EN EL PUEBLO
La puesta en escena muestra cómo, a partir de los intereses personales de una joven, se desata un estado de crisis en un pequeño pueblo al norte de EE.UU.

Asimismo, expone cómo las acusaciones injustas, un fanatismo enfermizo y los enfrentamientos entre miembros de una comunidad pueden llevar a que se cometan actos como las ejecuciones.

Para el director de Las brujas de Salem, la obra “describe los peligros de guiarse por prejuicios que no nos dejan ver la realidad”.

En el escenario se enfrentarán la razón y el fanatismo, la realidad y la ficción.

Dato:
- Las brujas de Salem se presenta viernes y sábados, a las 8 p.m., y domingos, a las 7 p.m., en la Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, Centro de Lima). Hasta el 31 de marzo. Entradas en la boletería a S/10.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Teatro

Las brujas de Salem

Arthur Miller

Asociación de Artistas Aficionados

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Karla Álvarez y Jorge ‘El Burro’ Van Rankin: la historia de un tormentoso amor

Karla Álvarez y Jorge ‘El Burro’ Van Rankin: la historia de un tormentoso amor

Madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con la persona que la cuida

Madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con la persona que la cuida

'Influencer' que invitaba a la gente a acudir a fiestas ahora lucha por su vida tras contraer covid-19

'Influencer' que invitaba a la gente a acudir a fiestas ahora lucha por su vida tras contraer covid-19

VEA TAMBIÉN

Yvonne Frayssinet: "No soy bonita, siempre me consideré distinta"

Yvonne Frayssinet: "No soy bonita, siempre me consideré distinta"

Gonzalo Portocarrero, la realidad peruana desde un caleidoscopio

Gonzalo Portocarrero, la realidad peruana desde un caleidoscopio

Rubem Fonseca: Historias de la selva... de cemento

Rubem Fonseca: Historias de la selva... de cemento

Día Mundial de la Poesía: Siete poetas peruanas que debes leer

Día Mundial de la Poesía: Siete poetas peruanas que debes leer

Reconocido sociólogo Gonzalo Portocarrero falleció a los 69 años

Reconocido sociólogo Gonzalo Portocarrero falleció a los 69 años

Pedro Villa: La publicación de libros se ha triplicado en Perú

Pedro Villa: La publicación de libros se ha triplicado en Perú

Mandarapu Subbarayudu, embajador: "Vivir en Lima es como estar en India"

Mandarapu Subbarayudu, embajador: "Vivir en Lima es como estar en India"

'Freddie, La leyenda', una obra teatral sobre el líder de Queen

'Freddie, La leyenda', una obra teatral sobre el líder de Queen

Carmen Gonzales: "El pisco es un modo de vida, es un gran aliado"

Carmen Gonzales: "El pisco es un modo de vida, es un gran aliado"

Mapa Literario de Lima: Recorrido por los teatros del Centro histórico

Mapa Literario de Lima: Recorrido por los teatros del Centro histórico
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

El amor de Plácido Domingo por México, su refugio tras los escándalos de índole sexual

El amor de Plácido Domingo por México, su refugio tras los escándalos de índole sexual

Vuelve la Feria del Libro Zona Huancayo con Mario Vargas Llosa como invitado central

Vuelve la Feria del Libro Zona Huancayo con Mario Vargas Llosa como invitado central

Cortometraje peruano grabado en quechua gana festival internacional en Brasil

Cortometraje peruano grabado en quechua gana festival internacional en Brasil

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...