‘’La noche de los museos de Barranco’: Esta es la agenda de este sábado

El sábado 26 de mayo, de 5 p.m. a 10 p.m. el ingreso a los museos participantes será gratuito y se llevarán a cabo distintas actividades culturales.
Foto 1 de 5
La noche de los museos
4. Museo Mario Testino. El Museo Mario Testino abrirá este jueves 14 de abril, de 10 a .m. a 7 p.m. La entrada general es S/10, estudiantes S/5 y mayores de 65 años S/7. Menores de 12 años entran gratis. Si deseas ver las exposiciones entra aquí. www.mate
‘Vacío Museal’ en el MAC: Una muestra que recopila medio siglo de museotopías peruanas. (USI)
3. Museo Pedro de Osma. El Museo Pedro de Osma abrirá sus puertas este jueves 14, sábado 15 y domingo 16 para que el público disfrute de las exposiciones que se exhiben en todos sus ambientes. El horario es de 10 a.m. a 6 p.m., y está ubicado en la Av. Pe
Museo de la Electricidad
La noche de los museos
4. Museo Mario Testino. El Museo Mario Testino abrirá este jueves 14 de abril, de 10 a .m. a 7 p.m. La entrada general es S/10, estudiantes S/5 y mayores de 65 años S/7. Menores de 12 años entran gratis. Si deseas ver las exposiciones entra aquí. www.mate
‘Vacío Museal’ en el MAC: Una muestra que recopila medio siglo de museotopías peruanas. (USI)
3. Museo Pedro de Osma. El Museo Pedro de Osma abrirá sus puertas este jueves 14, sábado 15 y domingo 16 para que el público disfrute de las exposiciones que se exhiben en todos sus ambientes. El horario es de 10 a.m. a 6 p.m., y está ubicado en la Av. Pe
Museo de la Electricidad

Por cuarto año consecutivo, el Museo , el , el Museo Pedro de Osma, el Museo de Electricidad y la Municipalidad Distrital de Barranco se reúnen para celebrar con una programación de actividades culturales y pedagógicas que incluye visitas guiadas, talleres, acciones participativas, y mucho más.

Esta iniciativa conjunta busca incentivar la visita a los museos del distrito y posicionarlos como espacios de encuentro que estimulan la creatividad, el diálogo y el pensamiento crítico.

El sábado 26 de mayo, de 5 p.m. a 10 p.m. el ingreso a los museos participantes será gratuito y se llevarán a cabo distintas actividades culturales en el Parque Municipal.

Museo MATE

Recibiremos a los visitantes con una introducción a la colección permanente, a las salas Alta Moda y Diana Princesa de Gales.

También habrá una introducción a la muestra temporal Mundo Sandía, de la artista Katherine Bernhardt, y a lo largo de la noche se proyectará un corto documental sobre el proceso de creación participativa de la exhibición.

Museo de Arte Contemporáneo – Lima (MAC Lima)

Habrá ejercicios de mediación en las muestras “Fibroestructuras” y “Sinfonía del Universo”. Además, se realizará la performance participativa “Avatar, conexiones desde el cuerpo”, una co-creación entre públicos y mediadores a partir de ejercicios de cuerpo y movimiento. Finalmente, se podrá visitar la instalación artística “Dispositivo, conexiones desde los espacios reales y virtuales”, que explora la posibilidad de expandir el museo desde espacios físicos hacia espacios virtuales.

La noche de los museos.

Museo Pedro de Osma

Habrá visitas guiadas sobre las transformaciones de Barranco en el siglo XX, con la casa de la familia De Osma como punto de partida. Además, tendrá lugar “Déjame que te cuente”, intervención colectiva del mapa de Barranco a partir de las experiencias de los visitantes; así como un taller de elaboración de postales de Barranco, y una proyección de fotografías del distrito durante el siglo XX.

Museo de la Electricidad de ELECTROPERU

Además de visitas guiadas, y una exposición fotográfica itinerante, el museo ofrecerá una charla sobre la prevención de riesgos eléctricos en el hogar e información sobre el uso eficiente de energía.

Tranvía

Habrá un cuenta cuentos, y paseos guiados.

Municipalidad de Barranco

En la Biblioteca Municipal se exhibirán fotografías de los alcaldes de Barranco y libros bibliográficos. Además, en la Estación del Funicular habrá una exposición colectiva “Búsqueda y Encuentros” de seis artistas de temas paisajistas, urbanos y surrealistas, donde muestran las búsquedas que los motivaron a lo largo de sus carreras.

En el Parque Municipal, Juan Ramón Carrasco presentará el Festival “Fusión de Cultura”.

Relacionadas

Todo sobre la muestra de fotografías tomadas por comunidades amazónicas

Así será la IV Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales que se realizará en Lima

Museos Abiertos: Zaperoko y La Nueva Invasión en concierto

Una madre escribe sobre su hijo cuatro años después de encontrarlo muerto [RESEÑA]

El reloj del Parque Universitario: La historia del bello monumento obsequiado por la colonia alemana

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo