'Los niños del séptimo piso': Seis historias de batallas ganadas y perdidas

El libro de Camila Cantuarias cuenta la vida de menores con cáncer y cómo ellos y sus familias sortearon los obstáculos que aparecieron en el camino.
(Difusión/ Estefanie Renteria)

A Miller Ávila lo conocían como el ‘Niño Milagro’ en los pasillos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (). Se había recuperado más de una vez de una terrible leucemia que lo aquejaba con tan solo cinco años de edad. Su padre, su madre, el hermano mayor y él vivían en la ciudad de Cajamarca cuando la enfermedad lo atacó y tuvieron que trasladarlo a Lima.

Una de las peores recaídas que tuvo lo llevó por primera vez a cuidados intensivos. Al día siguiente, Miller estaba mejor. El ‘Niño Milagro’ lo había logrado de nuevo. Pero fue su última victoria. La enfermedad atacó con más fuerza, Miller fue desahuciado y no logró sobrevivir. El 10 de julio de 2016, falleció acompañado de sus padres tras dos años de lucha.

Esta es una de las historias que Camila Cantuarias cuenta en su libro Los niños del séptimo piso (Colmillo Blanco). Publicación que reúne, a través de la crónica periodística, las vidas de seis niños pacientes de cáncer en el INEN, así como los testimonios de sus padres y algunas cifras sobre esta enfermedad y sus afectados.

DETRÁS DEL LIBRO
Miller, Diana, Valentina, Dilthey, Jimmy y Valeria son los protagonistas del libro. Ellos llegaron a ser amigos cercanos de la autora, dado que fue (y es) voluntaria en el INEN como parte de la asociación Donante Pendiente. Ella conoció a la fundadora de la ONG, Vanessa Vásquez, a raíz de una tarea para la universidad. Gracias a la empatía de ambas, sumaron fuerzas en Donante Pendiente, que se dedica a buscar voluntarios que donen sangre y plaquetas para pacientes oncológicos.

“Sentí que podría motivar a las personas a poner de su parte. Porque les puse rostro, nombre e historia a las personas que recibían sangre y plaquetas. Dejaban de verlos como estadísticas. Eran seres humanos, en este caso niños que pierden su infancia en los pasillos de un hospital”, señala Cantuarias, quien inicialmente era ajena al trabajo con pacientes oncológicos, pero que conocerlos tocó una fibra muy profunda en ella, la del deber y el querer.

Los niños del séptimo piso es un homenaje a los pequeños valientes que se enfrentan a tan corta edad con la muerte. Pero sobre todo es una llamada de atención a la sociedad. Camila pide más sensibilidad y solidaridad.

Datos:
- El libro Los niños del séptimo piso lo puede encontrar en Librerías Sur, Librería Epoca, El Virrey, Books & Co y en Book Vivant, a S/39.
- Lo recaudado por la venta del libro es donado para los tratamientos de pacientes con cáncer del INEN.
- La portada trae el arte de Andrea Balbuena.

Relacionadas

'Nueve días sin Fidel': Documental retrata Cuba tras la muerte del dictador

Abren convocatoria para el Tercer Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento

La Gran Marcha de los Muñecones, premio a las artes

Antonio Orjeda: "Ser padre me ayuda a entender lo mal que estamos los hombres"

Pooow!: Terapia y dance rock contra la rutina

Mariano Cabrera: "Hay que buscar en la memoria el olvido, ahí está nuestra raíz"

Bush y Stone Temple Pilots llegan a Lima en 2019

Pedro Cornejo: "El rock peruano está en su mejor momento"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Asociación de Artistas Aficionados celebra su 86º aniversario con homenaje al dramaturgo Ricardo Roca Rey

Primer Festival Afroperuano continúa su serie de conciertos por el Mes de la Cultura Afroperuana

Un recorrido por la historia del retablo

Paul McCartney anuncia concierto en el Estadio Nacional: ¿Cuáles son los precios y cuándo empieza la venta?

‘Teatro en el Centro’: Ciclo de estrenos teatrales en el ICPNA Cultural

Lanzan concurso para encontrar al artista que dará vida a nuevo mural de Daniel Peredo

Siguiente artículo