/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ESCENARIOS

Música: 10 momentos para 2025 | Movida21

A continuación una selección de episodios musicales que esperamos para este año.

Imagen
Música peruana.
Música: 10 momentos para 2025.
Fecha Actualización

Se espera que el Festival Vivo x el Rock sea uno de los momentos estelares para 2025 en lo que respecta al rock en el Perú. La presencia de Los Mirlos en Coachella, EE.UU., será tal vez la expresión más elevada para la música peruana en este año. Pero en paralelo, las diversas escenas locales mantendrán su efervescencia. A continuación, una apretada selección de lo que se viene este año en, al menos, las movidas limeñas.

MIRA: Paco de Molotov: “Mi papá escuchaba Los Saicos”

Gira europea: Olaya Sound System

La banda de fusión cumbia-reggae anunció que este 2025 sale por primera vez de gira a Europa. Los meses reservados son junio y julio. Aún están por confirmar varias fechas, pero —aseguraron a Movida21— ya tienen conciertos en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Por confirmar, París, Burgos, Milano y Ámsterdam. Con un nuevo disco bajo el brazo, Las vueltas de la vida, los creadores de “Jacarandá” continúan cuesta arriba.

20 años en el sonido: Buh Records

Es de los sellos más activos y constantes de la escena alternativa limeña. Así lo certifican los 20 años que cumplirá Buh Records este 2025. En honor a esa efeméride, preparan nuevos discos que deben ver la luz en estos meses: el de Ballet Mecánico, uno de Prado y Andrés Prado, una reedición de la banda ochentera T de Cobre y el esperado álbum del joven grupo Sueño Púrpura. Las celebraciones por los 20 años empezarán con un concierto en Unión Central; este 18 de enero y con 11 artistas en escena distribuidos en dos zonas. Larga vida a esta respetable labor.

 


 

Hembra: Libido

Este año la banda Libido celebrará los 25 años del disco Hembra, su álbum más icónico y exitoso. Aniversario que podría ser un pretexto para extender, de alguna forma, la reunión de la formación original que congregó a miles en la gira nacional que realizaron en 2024. Hace unos días, la oficina de prensa del grupo emitió este comunicado: “(Es) ideal para realizar algo en conjunto, aunque por el momento ninguno de sus integrantes ha confirmado nada y el futuro de la agrupación sigue siendo un misterio. La espera por más conciertos continúa”. ¿Continuará la reunión? ¿Se viene alguna edición especial de Hembra? El año 2025 tiene la respuesta.

Rumbo a los 30: Mundano Records

El sello Mundano Records conmemora este 2025 28 años en la ruta. Para G-3 preparan el lanzamiento de los discos Psicotropia y En casa, ambos en LP. Por el lado de Inyectores, se publicarán tres singles previos al estreno del nuevo álbum en julio; al mismo tiempo, el disco Bombardero será editado en LP. Y entre otros lanzamientos, el sello nos informa que se vienen discos de El Beat Sudaka y Kuraka.

 


 

Música del mundo: Ale Hop

Viene de publicar en diciembre de 2024 “Bonne année”, un adelanto de Mapambazuko, un próximo álbum de nueve tracks que se estrenará este 25 de enero. Esta canción es una colaboración con el guitarrista congoleño Titi Bakorta. Producción que será lanzada por el sello africano Nyege Nyege Tapes. Pero Ale Hop planea otros lanzamientos para 2025, entre ellos uno con el sello peruano Buh Records. Todo desde su sede en Berlín, Alemania.

Viven: Los Saicos

Los sellos Cósmica! y Rey Record anunciaron la publicación de Demolición: las grabaciones completas en CD, basado en el clásico vinilo del histórico grupo peruano Los Saicos. Esta producción trae temas adicionales, factor que, por lo pronto, la convierte en una edición definitiva. Adelantaron que el lanzamiento será en febrero próximo. En el álbum no faltarán los clásicos “Demolición”, “Camisa de fuerza”, “Fugitivo de Alcatraz” y “El entierro de los gatos”.

Sudamerican cumbia: Mauricio Mesones

El inagotable cantautor cumbiero alista para este año una esperada colaboración. “Sale de todas maneras”, dijo a este diario sobre el feat con el ‘Pollo’ González, carismático cantante de la popular agrupación chilena Santaferia. No es casualidad que Mesones estuvo como artista invitado en el reciente concierto especial que dieron los chilenos en la Quinta Vergara, de Viña del Mar. Mauricio y el ‘Pollo’ cantaron juntos “Haciendo nada”. Ataque de cumbia.

 


 

Rock in the U.K.: Flor de Loto

La presencia de Flor de Loto en Europa ya es moneda común. Cada año lo hacen realidad y este 2025 no será la excepción. Ya tienen confirmada una fecha en el Reino Unido para el sábado 16 de agosto en A New Day Festival. En las maletas llevarán su nuevo disco Cosmos, el cual será presentado el jueves 23 de enero en el Teatro Municipal de Surco. Después de que dos de sus músicos, Checho Cuadros (vientos) y Alonso Herrera (guitarra), fueron artistas invitados en el álbum de 2024 de Bruce Dickinson (líder de Iron Maiden), el cielo es el límite.

Internacional: La Zorra Zapata

Desde México, la cantautora nacional proyecta su carrera a nivel internacional. Trae bajo el brazo el celebrado álbum Quema o ilumina, entre los mejores de 2024. Por lo pronto, ya anunció una fecha en Bogotá, Colombia, para el 13 de febrero próximo. Su eclecticismo musical la pone en una atractiva vitrina para las escenas alternativas del orbe. Y recién empieza.

El libro: Futuro Incierto

El año 2024 fue estupendo en publicaciones de libros sobre música. Se editaron más de 10 obras vinculadas al rock y otros géneros. Y esperamos que este 2025 repita (o mejore) ese antecedente. Por lo pronto, el sello Entes Anómicos nos confirmó que se viene el libro sobre la icónica banda de hardcore melódico Futuro Incierto. El autor de la obra es Richard Nossar, quien antes publicó, en coautoría con Carlos Torres Rotondo, el libro Permaneceremos hasta el final, que narra los inicios del hardcore en el Perú. Ahora le toca el turno a la banda liderada por Pedro Allemant. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado: