• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Museo del cerebro: Conozca este increíble lugar | PERU21Cultura: Museo del cerebro: Conozca este increíble lugar | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Museo del cerebro: Conozca este increíble lugar

Instituto de Barrios Altos reúne más de 300 cerebros. En el siglo XVIII albergó a las personas que no tenían esperanza de vida.

  • (Perú21/ Diana Sánchez)
    1/3

    (Perú21/ Diana Sánchez)

  • (Perú21/ Diana Sánchez)
    2/3

    (Perú21/ Diana Sánchez)

  • (Perú21/ Diana Sánchez)
    3/3

    (Perú21/ Diana Sánchez)

Carlos Viguria

carlos.viguria@peru21.com

Actualizado el 19/01/2019 07:15 a.m.

En el año 1700, varios peruanos de la época no tenían esperanza de ser salvados y eran llevados al Refugio de los Incurables, donde eran prácticamente entregados a la muerte. Sufrían enfermedades neurológicas que no podían ser tratadas en esa época. En este mismo lugar de Barrios Altos, actualmente, funciona el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, donde miles de ciudadanos de todo el país son atendidos y curados. Y también está el Museo de Neuropatología, que estudia el cerebro y las múltiples enfermedades que lo afectan; además exhibe cientos de órganos humanos.

ENTRE CEREBROS
El recorrido por el también llamado Museo del Cerebro empieza en la Sala de Neuroanatomía, donde se presentan órganos sin ningún mal. Entre los estantes, llama la atención una cabeza de un anciano partida por la mitad, en donde se observa al detalle el cerebro dentro del cráneo, la médula espinal, las meninges y los huesos.

En la siguiente sala encontramos fetos con malformaciones congénitas: anencefalia (cerebro sin desarrollar y cráneo incompleto), hidrocefalia (líquido acumulado en las cavidades del cerebro) y cebocefalia (un solo glóbulo ocular y una fosa nasal).

“(Estos casos) no se dan por temas hereditarios. Pueden estar asociados a radiación, enfermedades de la madre, alcoholismo, drogas y otros”, nos explica la doctora Diana Rivas, directora del museo.

Diana Rivas es la directora del Museo de Neuropatología del  Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (Diana Chávez/Perú21).
Diana Rivas es la directora del Museo de Neuropatología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (Diana Chávez/Perú21).

En otro ambiente se muestran cómo los cerebros son afectados por la tuberculosis, cisticercosis, cánceres, alzhéimer, etc. El área está dividida en males infecciosos, tumores y degenerativos.

Finalmente, está la cerebroteca, que reúne a cientos de cerebros, catalogados según sus enfermedades para ser estudiados por expertos.

El cerebro es uno de los órganos más fascinantes del cuerpo humano. Y este museo es un lugar sorprendente. Dos razones poderosas para no dejar de ir, todo bajo la vista del cerro San Cristóbal.

Datos:
- Visite el museo en jirón Áncash 1721, en Barrios Altos. De lunes a sábado, de 7 a.m. a 1 p.m. Entrada general S/5, estudiantes de colegios públicos S/2, privados S/3, universidades nacionales S/2 y privadas S/3.
- Se exhiben más de 300 cerebros en sus salas.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Barrios Altos

Neurociencias

Museo del cerebro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

’Gabby Duran: Niñera de Aliens’, nuevos episodios en Disney Channel a partir del 25 de enero

’Gabby Duran: Niñera de Aliens’, nuevos episodios en Disney Channel a partir del 25 de enero

“Madre solo hay dos”: qué pasó al final de la serie de Netflix y qué significa para la temporada 2

“Madre solo hay dos”: qué pasó al final de la serie de Netflix y qué significa para la temporada 2

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

VEA TAMBIÉN

Ranfañote: Dulce de ingenio

Ranfañote: Dulce de ingenio

Roberto Lerner: "Lima se convertirá en un lugar interesante"

Roberto Lerner: "Lima se convertirá en un lugar interesante"

Magda Portal: Novela de la decepción política

Magda Portal: Novela de la decepción política

'Ciudadanos del mañana' o cómo un comercial desnuda las tragedias de un país e invita a superarlos

'Ciudadanos del mañana' o cómo un comercial desnuda las tragedias de un país e invita a superarlos

Aniversario de Lima: Aprendiendo del pasado

Aniversario de Lima: Aprendiendo del pasado

Feria Internacional del Libro tendrá como invitado de honor al universo Vargas Llosa

Feria Internacional del Libro tendrá como invitado de honor al universo Vargas Llosa

Perú y España se unen para una cena 'única e irrepetible'

Perú y España se unen para una cena 'única e irrepetible'

Lucy Avilés: "Lima ya no es Lima, es una mezcla de todas las zonas del Perú"

Lucy Avilés: "Lima ya no es Lima, es una mezcla de todas las zonas del Perú"

'El Túnel' de Ernesto Sábato llega al teatro

'El Túnel' de Ernesto Sábato llega al teatro

Alejandro Susti: "La creatividad ha sido como un peñasco al que me he aferrado"

Alejandro Susti: "La creatividad ha sido como un peñasco al que me he aferrado"
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta festival de creación escénica contemporánea

Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta festival de creación escénica contemporánea

Inauguran plataforma virtual gratuita de promoción de artística y cultural

Inauguran plataforma virtual gratuita de promoción de artística y cultural

Luis Jaime Cisneros: El maestro ejemplar que murió hace 10 años

Luis Jaime Cisneros: El maestro ejemplar que murió hace 10 años

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...