/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

'Dama roja vestida de verde', una exposición de arte a cargo de Diana Riesco-Lind

La amazonia es representada por la artista pucallpina en muestra que se inaugura el jueves 28 de marzo.

Imagen
Fecha Actualización
Este jueves se inaugura 'Dama roja vestida de verde', una exposición que nos presenta a la amazonía como un ser femenino. Una interpretación que nos vislumbra aspectos propios de este territorio que se estrelaza con la experiencia de mujeres de esta región. Esta es la premisa que nos presenta la artista Diana Riesco-Lind en esta exposición que forma parte de la séptima edición de la Feria Internacional Art Lima
La amazonía cubre alrededor del 60% de nuestro territorio nacional y bajo ella existe una tierra arcillosa de color rojo que inspiró el nombre de la ciudad de Pucallpa. En quechua se dice Puka Allpa. Y en shipibo, May Ushin. Es decir, “Tierra roja”.
Al ser Pucallpa el lugar de nacimiento de Riesco-Lind, la artista ha forjado desde joven su trabajo alrededor de un diálogo con la amazonía. Un vínculo de seres con la tierra, a través de la observación a la naturaleza y también el registro de las experiencias sobre quienes la habitan. 
Diana Riesco-Lind considera que al buscar conexiones comunes, se puede crear una empatía con los demás miembros de una casa común. Nuestro planeta. 
'Dama roja vestida de verde' está compuesta de instalaciones de cerámica en las que predomina el uso de arcilla roja extraída de la zona. Es el caso de “Las niñas que marchan”, inspirada en una fotografía tomada a inicios de la década del 70, durante una marcha escolar en las calles no asfaltadas de Pucallpa y donde la madre de la artista fue partícipe. 
También se exhibirán óleos hiperrealistas de la naturaleza, un bordado representativo y un vídeo instalación. Este último presenta el recorrido del tiempo en la amazonía, a partir de la imagen de un bosque y una laguna seca, los cuales revelan la aceleración de los años frente al espectador.
Imagen
Asimismo, los espectadores podrán apreciar vasijas inspiradas en el diseño shipibo-konibo, con características femeninas. 
La muestra 'Dama roja vestida de verde' se inaugurará este jueves 28 de marzo, a las 7 :30 p.m. Casa Museo Marina Núñez del Prado (calle Ántero Aspíllaga 300, San Isidro). Lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La exposición va hasta el 12 de mayo. 
Imagen
El domingo 7 de abril se realizará una visita guiada por la artista Diana Riesco-Lind, a las 9:30 a.m.