Movida.21: Así será la nueva edición del festival Girls of Rock

En el cartel incluye a bandas como Área 7 y Las Tetris, además de la cantante de música urbana La Torita y Reiiina, que presentará el tercer single de su nuevo EP.
El festival se realizará este viernes 25 en el Centro de Lima. (Imagen proporcionada por Girls of Rock)

Recibió el 2015 con su guitarra en mano y dando un giro a su vida: pasó de ser publicista a tiempo completo a enfocarse profesionalmente en la música. Gabriela Luna, de 51 años de edad, se atrevió y viene avanzando con buen paso gracias a su proyecto Reiiina.

Acompañada por Diego Feliciano y Gilmer Huayna, conocido como Draco Troglodita, presenta “Pausa”, el tercer single de su nuevo EP en la novena edición del festival Girls of Rock, este viernes 25 de octubre.

Sus letras y sonidos abordan lo que le toca vivir, sin pensar en qué género musical quiere hacer. Pero tras haber presentado los temas “Princess” y “Conquistador”, su sonido se identifica con el dream pop. “Se ha dado de forma natural y quizá se debe a las bandas que escucho, como The Cure, Cocteau Twins y The Velvet Underground”, explica Luna.

Reiiina, parte de Girls of Rock, presentará el tercer single "Pausa" de su nuevo EP. (Rodrigo Dulanto)

DE RAP A ROCK

Reiiina es parte de una movida de artistas femeninas que va creciendo y que va logrando espacios como este festival. Ahí también están Área 7, banda de rock alternativo pesado que se formó hace 20 años y que desde entonces batalla por construir una escena propia; Las Tetris, con su sonido indie pop rock, y La Torita, compositora y cantante de música urbana.

Además, participarán Cherrylips, Sansed, Paradero Astral, La Musa y Ultra.

Sin importar su formación, estilo o el género musical que exploren, Girls of Rock es una apuesta pionera en su tipo que vale la pena tener en la mira.

Dato:

- Girls of Rock se realizará este viernes, a las 9 p.m., en Lima Rock Club (Pasaje Olaya 166, Centro de Lima). Entrada general a S/10.

Relacionadas

‘Tiempos recios’: Lea un fragmento de la nueva novela de Mario Vargas Llosa

Antonio Llombart, médico español: “El cáncer no se va a curar nunca; es un proceso innato”

Katya Adaui: Lo que tiembla

Hamlet: La versión más libre del clásico se presenta en La Plaza

Piden que se declare a la cumbia peruana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Caligrafilia: Natalia Calao, el poder de las palabras

Caligrafilia: Natalia Calao, el poder de las palabras

La devoción por el Señor de los Milagros

Arturo Pomar Jr.: “Las canciones de Arena Hash nunca se olvidarán”

Nueva edición del Festival Internacional Indisciplinados a la vuelta de la esquina

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo