• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Movida.21: Scarlet D'Carpio, la nueva promesa de la música peruana | PERU21Cultura: Movida.21: Scarlet D'Carpio, la nueva promesa de la música peruana | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Movida.21: Scarlet D'Carpio, la nueva promesa de la música peruana

Soprano lírica presenta las obras de Theodoro Valcárcel y Clotilde Arias.

(Difusión)
(Difusión)
Mijail Palacios

mpalacios@peru21.com

Actualizado el 29/04/2019 06:58 a.m.

“Suray Surita”, para voz y piano, es una de las obras cumbres del compositor puneño Theodoro Valcárcel (1896-1942), uno de los más destacados de la música académica en el Perú y figura clave del indigenismo musical. Su obra es comparable con la del pintor José Sabogal.

“Suray Surita”, ocho décadas después, es interpretada por la soprano lírica Scarlet D’Carpio (1994), nacida en California pero criada en Lima. Esta versión es parte del recién estrenado EP Voices of the Andes, tema que también ha sido registrado en un video de alta factura.

DESCUBRIR EL PERÚ
​Para el proyecto final de la universidad en EE.UU., lo habitual habría sido interpretar a Mozart, pero ella eligió algo del Perú, país que su familia dejó, abrumada, en medio de la violencia terrorista.

Así descubrió a Valcárcel, quien también dejó el Perú y estudió en Francia e Italia. “Sus melodías son andinas, pero en los acordes hay ideas francesas. Una composición de Valcárcel está a la altura de una de Mozart”, me dice Scarlet.

En el proceso de investigación también halló a Clotilde Arias (1901-1959), compositora iquiteña que migró a Estados Unidos y es autora de obras clásicas como “Huiracocha”.

“Esa riqueza musical está acá y no la vemos ni nos preocupamos por investigar más. Europa nos lleva años de escribir libros y analizar música”, reflexiona la joven promesa de la música peruana.

Recuerda que cuando presentó estas composiciones en EE.UU., sus profesores quedaron sorprendidos por su riqueza. “Pasaron semanas y me seguían escribiendo para saber dónde hallar esa música. Descubrieron otro mundo. Había gente llorando, porque la música es tan hermosa”, detalla.

Las pretensiones de D’Carpio es ingresar el circuito de la world music con la riqueza sonora peruana de bandera, que abarcará también la música afro y las composiciones propias, que estrenará este viernes en su debut en el Perú.

Datos:
- Scarlet D’Carpio presentará su primer disco este viernes, en el Auditorio del C.C. Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198, Miraflores). 7:30 p.m.
- El concierto incluirá canciones del EP, pero dentro de un repertorio de 12 temas, que van más allá de la música clásica.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Música peruana

Soprano peruana

Scarlet D'Carpio

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un cálculo de medio kilo

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un cálculo de medio kilo

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann: Eugenio Derbez revela los detalles que ocasionaron la separación de la pareja

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann: Eugenio Derbez revela los detalles que ocasionaron la separación de la pareja

Carmen Villalobos cuenta que su matrimonio con Sebastián Caicedo es perfecto a pesar de la distancia

Carmen Villalobos cuenta que su matrimonio con Sebastián Caicedo es perfecto a pesar de la distancia

VEA TAMBIÉN

Edgar Allan Poe: El señor de lo macabro

Edgar Allan Poe: El señor de lo macabro

Carlos Flores Ledesma: “Hacer periodismo durante el gobierno de las Fuerzas Armadas era riesgoso”

Carlos Flores Ledesma: “Hacer periodismo durante el gobierno de las Fuerzas Armadas era riesgoso”

Torneo de rompecabezas y más en La noche de las librerías

Torneo de rompecabezas y más en La noche de las librerías

Daniela Dancourt: "Se quejan de los cóvers, pero al final los consumen"

Daniela Dancourt: "Se quejan de los cóvers, pero al final los consumen"

Muestra de arte: Conoce al arquitecto que remodeló el Palacio de Gobierno y Plaza San Martín

Muestra de arte: Conoce al arquitecto que remodeló el Palacio de Gobierno y Plaza San Martín

Obra 'La Escondida' se presenta en el MAC este sábado

Obra 'La Escondida' se presenta en el MAC este sábado

Reino Unido: Hallan un manuscrito con la continuación de 'La naranja mecánica'

Reino Unido: Hallan un manuscrito con la continuación de 'La naranja mecánica'

Barranco Open Studios: La ruta del arte

Barranco Open Studios: La ruta del arte

Osvaldo Cattone: "La vida es un gran helado y deseas que no se acabe"

Osvaldo Cattone: "La vida es un gran helado y deseas que no se acabe"

Feria La Independiente se inaugura este viernes

Feria La Independiente se inaugura este viernes
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Indyra Oropeza, Con L de Leucemia: “La empatía nos viene cuando ya nos pegó duro alguna situación”

Indyra Oropeza, Con L de Leucemia: “La empatía nos viene cuando ya nos pegó duro alguna situación”

Miguel Ruiz Effio: “Mi recuerdo del toque de queda es sin luz y con una radio”

Miguel Ruiz Effio: “Mi recuerdo del toque de queda es sin luz y con una radio”

Fernando Frías, director de la película mexicana ‘Ya no estoy aquí': “Hay una especie de frescura en la mirada ajena”

Fernando Frías, director de la película mexicana ‘Ya no estoy aquí': “Hay una especie de frescura en la mirada ajena”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...