Movida.21: iLe, de Calle 13, canta "María Landó" en el disco tributo a Chabuca Granda

En el álbum A Chabuca II también colaboran figuras como Juan Diego Flórez, Pablo Milanés y Armando Manzanero.
(Facebook: iLe)

“María Landó” es un ejemplo de que la música es poesía. Esta obra del poeta César Calvo fue compuesta para que sea interpretada por. Posteriormente, diversos artistas la versionaron. Ahora es el turno de la cantante puertorriqueña Ileana Cabra, cuyo nombre artístico es iLe, quien formó parte del grupo Calle 13.

Con una voz melodiosa y aterciopelada que contagia el sentir detrás de la letra, iLe le hace justicia al tema, que forma parte de A Chabuca II. Del disco ya se lanzaron los temas “Callecita encendida” y “Bello durmiente”, interpretados por Juan Diego Flórez y Armando Manzanero, respectivamente. 

Quienes también participarán en este tributo serán Pablo Milanés, Chabuco y Nancy Vieira, quienes cantarán "Torre de marfil", "Un barco ciego" y "La valse creole". 

La portada del segundo disco fue creada por el conocido historietista argentino Ricardo Siri 'Liniers. (Facebook: A Chabuca)

RUMBO A LOS GRAMMYS
El primer volumen, A Chabuca, contó con la participación de Rubén Blades y Jorge Drexler, entre otros. Alcanzó gran éxito y obtuvo dos nominaciones en los Premios Grammy Latino.

Esperamos que esta segunda producción obtenga aún más éxitos que la primera, porque la memoria de una de las cantantes más importantes de Latinoamérica así lo merece.

Datos:
- El lanzamiento del álbum será el miércoles 21 de este mes.
- Las productoras de los discos son Mabela Martínez y Susana Roca Rey.

Relacionadas

Gael García Bernal: “Toda mi educación y la construcción de mi personalidad viene del amor”

José Luis Valverde ‘Joselito’: "Creo que el Perú va a ser una potencia musical de la fusión"

Sobre 'Trampas para incautos', de Yeniva Fernández

Obra de teatro 'Qué locura enamorarme yo de ti': Las crisis del amor en primera persona

Javier Corcuera: "Javier Heraud está vivo y eternamente joven"

Festival de Cine de Lima: Todo sobre el punto de encuentro para los amantes del séptimo arte

José Casas Carrión: “Perder una pierna no me limitó a perder mis sueños”

Festival de Cine de Lima: seis películas sobre diversidad y violencia de género que no te puedes perder

Ester Ventura, artista: “La belleza es como si tuviera un toque divino”

Leonardo Padura: “He escrito por miedo y he publicado para imponerme a mis miedos”

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo