• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Morbo y su gira europea | PERU21Cultura: Morbo y su gira europea | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Morbo y su gira europea

Morbo se va de gira a Europa. Ofrecerá 16 conciertos en 16 días, por Francia, Alemania y más.

Morbo, "panq" rock desde hace 17 años. (Foto de Samuel Chambi).
Morbo, "panq" rock desde hace 17 años. (Foto de Samuel Chambi).
Mijail Palacios

mpalacios@peru21.com

Actualizado el 19/03/2018 07:37 a.m.

La segunda mitad de la década del ochenta fue testigo de uno de los desbordes culturales más importantes del último tramo del siglo pasado: el rock subterráneo, desde Leusemia hasta G-3, pasando por Voz Propia. Los estudiosos y protagonistas coinciden que este se extendió hasta los primeros años del noventa. Del 92 para adelante osciló de distintas maneras, con ciertos picos y la aparición de nuevas escenas inspiradas en lo ‘subte’. Así, desfilaron grupos como Generación Perdida, Autonomía y Pateando Tu Kara, entre muchos otros.

Comenzando el siglo, el 29 de diciembre de 2001, el segundo piso de la ex Cooperativa Santa Elisa, en el jirón Cailloma, del Centro de Lima, vio nacer a Morbo. Las canciones de Narcosis y Autopsia eran el referente. Y efectivamente, heredaron naturalmente el sonido crudo y directo de los ochenta, tanto en vivo como en estudio, que hasta hoy conservan. Sus últimas grabaciones las hicieron con cintas de casete en una grabadora de cuatro canales.

Para los primeros acordes del debut fueron un grupo de tres. Con el ingreso, al poco tiempo, de Jesús Talavera frente al micrófono Morbo cuajó lo que son. Dueño de un timbre de voz ácido, ‘Manillas’ grita las canciones, con rabia, con honestidad brutal. “No grita porque tiene que parecer malo”, acota a Perú21 Bruno, el guitarrista.

¿Son una banda ‘subte’, punk, ‘rocanrol’? Bruno hace ruidos con la boca, mientras madura su respuesta. “Nos podríamos considerar una banda ‘panq’, porque el tema del rock subterráneo fue algo que tuvo su tiempo. El término punk también…”, responde y aclara que no levantan ninguna bandera ni quieren ser incluidos en lo que llaman “revival”. “Simplemente, nos vacila la música que se hizo en esa época y toda esa onda”, subraya.

A LA MECA DEL PUNK
El Perú no precisamente exporta bandas con sonido punk. Son contados con una mano los grupos ‘subtes’ que han girado por Europa. Uno de ellos será Morbo. Sorprendente y grata noticia.

Hace un año y medio, la banda francesa La Flingue les propuso editar un disco vinilo compartido. Aceptaron. Salió el álbum y a los pocos meses, les lanzaron la posibilidad de hacer una gira europea los dos grupos.

Así se gestó lo que hoy es realidad. Los creadores de “Si maduro me pudro” ofrecerán 16 conciertos en 16 días. La gira comienza el 30 de marzo en Francia. Luego estarán por Alemania, República Checa, Suiza y España. Un hito para la escena alternativa.

DATOS:
-Sin contar compilatorios, Morbo ha publicado ocho producciones, entre casetes, CD y vinilos.
-La banda toca este jueves 22 en Hensley de Barranco (Av. Grau 982).

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Morbo

Movida.21

Rock subterráneo

Punk rock

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

“Bridgerton”: quién es Kate Sheffield y por qué será tan importante para Anthony

“Bridgerton”: quién es Kate Sheffield y por qué será tan importante para Anthony

¿Realmente Ricky Vela estaba enamorado de Suzette Quintanilla, la hermana de Selena?

¿Realmente Ricky Vela estaba enamorado de Suzette Quintanilla, la hermana de Selena?

“Cuentos de Dunk y Egg”: quiénes son Duncan el Alto y Egg y cuál es su historia

“Cuentos de Dunk y Egg”: quiénes son Duncan el Alto y Egg y cuál es su historia

VEA TAMBIÉN

Arpillería, mujer y testimonio: La muestra del Lugar de la Memoria

Arpillería, mujer y testimonio: La muestra del Lugar de la Memoria

Renato Sandoval Bacigalupo: versos leemos, lenguas no sabemos

Renato Sandoval Bacigalupo: versos leemos, lenguas no sabemos

'Otra contemporaneidad': Exposición de Salvador Velarde

'Otra contemporaneidad': Exposición de Salvador Velarde

Versiones de un enigma llamado David Bowie

Versiones de un enigma llamado David Bowie

El Polen, fundamentos de la fusión

El Polen, fundamentos de la fusión

Martín Roldán: “La literatura es como una canción de punk rock”[ENTREVISTA]

Martín Roldán: “La literatura es como una canción de punk rock”[ENTREVISTA]

Música: Diez artistas mujeres que debes seguir [FOTOS Y VIDEOS]

Música: Diez artistas mujeres que debes seguir [FOTOS Y VIDEOS]

Luis Loayza, tras la partida del autor de la prosa fina

Luis Loayza, tras la partida del autor de la prosa fina

'Uchuraccay.Krajnik': 35 años después de la tragedia

'Uchuraccay.Krajnik': 35 años después de la tragedia

Shane Greene: “La movida subterránea te permite repensar el conflicto armado de los ochenta”

Shane Greene: “La movida subterránea te permite repensar el conflicto armado de los ochenta”
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Cuento por entregas: Primer capítulo de ‘El dedo en el disparador’, de Miguel Ruiz Effio

Cuento por entregas: Primer capítulo de ‘El dedo en el disparador’, de Miguel Ruiz Effio

Mauri Stern: “Yo creo que (con Magneto) logramos la excelencia”

Mauri Stern: “Yo creo que (con Magneto) logramos la excelencia”

Eva García Sáenz de Urturi, escritora: “Cuando se habla de mujeres silenciadas, claro que es cierto”

Eva García Sáenz de Urturi, escritora: “Cuando se habla de mujeres silenciadas, claro que es cierto”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...