/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TOME NOTA

Ministerio de Cultura realizará actividades en el marco de APEC Ciudadano

Entre las actividades están la ruta cultural 'Huacatón', el festival 'Afuera Fest Intercultural', con artistas como Eva Ayllón y Ruth Karina, entre otros.

Imagen
Actividades culturales APEC
Conozca las actividades culturales por APEC
Fecha Actualización

En el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Ministerio de Cultura desarrollará una serie de actividades que serán parte de APEC Ciudadano Perú 2024. Esta iniciativa busca promover el reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas u originarios, el pueblo afroperuano, el acceso a los derechos culturales y el reconocimiento de nuestro maravilloso patrimonio cultural.

Además, se plantea promover la expresión de la cultura peruana, la exhibición del arte y la música, como parte de las industrias culturales y creativas, peruanas y la reactivación económica de mujeres indígenas y afroperuanas emprendedoras.

 

Imagen
Actividades culturales en APEC

 

Entre estas actividades, para el 14 de noviembre está programada la ruta cultural "Huacatón", que recorrerá la Huaca Culebras, Huaca Corpus I, Huaca Palomino, Huacas La Luz I y II, Huaca Julio C. Tello y el Complejo Arqueológico Mateo Salado.

También el 14 de noviembre, se realizará el conversatorio "Estrategia de trabajo con comunidades nativas aledañas a ámbitos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial – PIACI”, en un hotel de San Isidro.

El 15 y 16 de noviembre, la ciudadanía podrá disfrutar del "Afuera Fest Intercultural" en el estadio municipal Carlos Moscoso de Surquillo, con la participación de reconocidos artistas nacionales como Eva Ayllón y Ruth Karina.

 

MIRA: El Perú todavía tiene margen para sacar ventaja de los beneficios de APEC

 

Además, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en la Plaza Bolívar en Pueblo Libre, se ha preparado la exposición “Arte y Tecnologías del Perú Milenario”, desde el 10 de noviembre al 16 de noviembre, para los participantes en APEC.

A partir del 17 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2025, estará abierto al público en general. La atención es los lunes de 12:00 p. m. a 7:30 p. m., y de martes a domingo entre las 9:00 a. m. y 7:30 p. m.

 

Imagen
Acitividades culturales por APEC.

 

La exposición recorre 14,000 años de historia del Perú, desde las primeras poblaciones hasta la época republicana, enfatizando las habilidades técnicas, tecnológicas y artísticas usadas por las distintas sociedades que se desarrollaron en nuestro territorio para elaborar objetos de distintos materiales muestran creatividad, inteligencia y sostenibilidad.

Así se presentará una importante selección de 150 de las piezas más representativas del museo en la que destacarán sus aspectos artísticos y tecnológicos. Las piezas que se exhibirán destacan por la innovación y complejidad de las técnicas de su elaboración. Las piezas a presentarse son únicas en su género y por lo general no han sido expuestas al público.

 

DATOS:

  • Como parte de APEC Ciudadano, el 22 y 24 de noviembre se desarrollará el Encuentro de organizaciones afroperuanas representativas “Somos Familia”, en Mala, Cañete, donde los líderes y lideresas del pueblo afroperuano, de 11 regiones, se congregarán para abordar su agenda política y social.
  • La reunión busca impulsar los derechos y el desarrollo de cerca de un millón de peruanos, que se identifican como parte del pueblo afroperuano.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper. 

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS