Las líneas artesanales que se consideran para la participación son: alfarería y cerámica, talabartería, peletería, tejido en fibras vegetales, imaginería, elaboración de instrumentos musicales, joyería y orfebrería, elaboración de máscaras, burilado de mates y huingos, metalistería (hojalata, bronce, etc.), pintura de Sarhua, pintura de pueblos originarios amazónicos, elaboración de sombreros, monteras y coronas, talla (madera, piedra, etc.), textilería, entre otros.