/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministerio de Cultura convoca a artistas tradicionales a formar ‘Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano’

Podrán participar de esta exposición venta, que celebra y fortalece la valoración de la diversidad cultural, presentando el formulario hasta el 29 de mayo.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Cultura invita a los artistas tradicionales, artesanas y artesanos de todo el país a ser parte del Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano. La exposición venta de arte tradicional más grande del país abre la convocatoria para participar de la primera edición del año, que tendrá lugar del 20 al 30 de julio del 2023, en la sede central del Ministerio de Cultura en San Borja.
Los artesanos y artistas tradicionales que deseen formar parte esta edición nacional, deberán cumplir con los requisitos y el cronograma establecido en las bases de la exposición venta. Esta información puede ser consultada en el siguiente enlace: https://ruraqmaki.pe/expoventa
Las líneas artesanales que se consideran para la participación son: alfarería y cerámica, talabartería, peletería, tejido en fibras vegetales, imaginería, elaboración de instrumentos musicales, joyería y orfebrería, elaboración de máscaras, burilado de mates y huingos, metalistería (hojalata, bronce, etc.), pintura de Sarhua, pintura de pueblos originarios amazónicos, elaboración de sombreros, monteras y coronas, talla (madera, piedra, etc.), textilería, entre otros.
Los interesados podrán postular presentando el FORMULARIO DE POSTULACION hasta el 29 de mayo.
La entrega de los resultados del proceso de selección será el 02 de junio. El FORMULARIO DE POSTULACIÓN se puede presentar a través de los siguientes canales:
Llenando el Formulario de postulación disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3I0LnZ5Descargando el formulario (Anexo 1) y enviándolo llenado al siguiente correo electrónico: ruraqmaki@cultura.gob.peDescargando el formulario (Anexo 1) y entregándolo de forma presencial en cualquiera de las sedes del Ministerio de Cultura a nivel nacional.
Descargue el formulario (Anexo 1) en el siguiente enlace: https://www.ruraqmaki.pe/expoventa
La selección de propuestas y artesanos y artistas tradicionales que se incorporan a cada edición de la exposición venta se fundamenta en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, de allí que sea de interés difundir las creaciones que son producto de la aplicación de insumos y técnicas tradicionales, y que son portadoras de memoria e identidad.
Imagen
Asimismo, es de interés primordial de Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano, contar con la participación de artesanos y artistas que representen las tradiciones culturales regionales y ancestrales.
Este evento organizado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, fue creado hace más de 15 años y se ha consolidado como un espacio de promoción, difusión y puesta en valor de la artesanía y el arte tradicional peruano. Tiene como finalidad fomentar el conocimiento, disfrute y uso de la producción artesanal en sus formas más tradicionales.
De esta manera, Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano; además de visibilizar la alta calidad y creatividad de los artistas tradicionales, la convierte en una herramienta de bienestar y reactivación económica para sus familias y comunidades.
VIDEO RECOMENDADO