Migrar, sobrevivir, amar: La Bronca, la nueva cinta de los hermanos Vega, estrena mañana

Luego de recoger elogiosas críticas en los festivales de San Sebastián y Lima, La Bronca, de los hermanos vega, llega a las salas de cine.

Un peruano que vive hace buen tiempo en Montreal tiene que recibir a su hijo que lo busca debido a que el terrorismo lo ha hecho escapar de un Perú convulsionado. Sin embargo, Roberto, el recién llegado, no es más ese niño que Bob Montoya dejó años atrás en Lima. Ahora tiene 18 y la rebeldía contra su padre parece guiar su comportamiento. Bob tampoco es el mismo o, por lo menos, no completamente. Trabaja ferozmente para hacer que su familia canadiense se sienta orgullosa de él. Se siente convencido de que logrará “el sueño norteamericano”, pero también continúa arrastrando un machismo recalcitrante que sirve de máxima para la mayoría de sus acciones.

Es así que lo que parecía ser un reencuentro típico entre padre e hijo termina siendo el inicio de una serie de sucesos peculiares y violentos en los cuales ambos sobrepasarán sus límites. Esto es La bronca.

Marca registrada

La cinta es dirigida por los hermanos Daniel y Diego Vega, que ya luego de haber realizado Octubre (2010) y El mudo (2013) y conseguir elogiosas críticas con ellas, han hecho que su apellido sea una marca registrada a la que hay que prestar siempre atención.

Justamente la trama de La bronca parte de una experiencia de Diego, quien –como el protagonista– viajó en los 90 a vivir con su padre en Canadá.

Estamos pues frente a una historia violenta y conmovedora y, sobre todo, de migración y paternidad.


Relacionadas

Artista plástico Daniel Manta presentará ‘Nopalli’ en la feria El Rastrillo 2019

Todo lo que debes saber sobre El Rastrillo 2019, la feria donde confluyen la moda, la gastronomía y el arte

El misterio de Irma Vap: Las formas de la sátira y la intriga [TEATRO]

"Yo soy el universo”, un libro de Alejandra Martins que puede cambiar tu manera de ver el mundo

La compañía de danza cubana Lizt Alfonso Dance Cuba trae por primera al Perú su espectáculo ‘¡Cuba Vibra!’

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo