Microteatro por la Democracia presentará su segunda temporada hasta el 15 de setiembre

Para esta edición, embajadas vinculadas a IDEA Internacional se unen al proyecto para contar situaciones que han marcado la democracia en diversos lugares del mundo.

Luego del éxito de la primera ‘Temporada por la Democracia’, en la que comentaristas políticos se unieron para colaborar con dramaturgos y así escribir micro obras de política y realidad nacional, IDEA Internacional y Microteatro volvieron a unirse para lanzar una temporada completa desde el 15 de agosto al 15 de setiembre.

Para esta edición, embajadas vinculadas a IDEA Internacional se unen al proyecto para contar situaciones que han marcado la democracia en diversos lugares del mundo.

La coyuntura política y social del último año trae 10 historias que interpelan la cotidianeidad y relaciones humanas con humor y dramatismo. Historias sobre colaboradores eficaces, expresidentes por ser encarcelados, debates familiares sobre la participación política y ciudades despechadas son algunas de las narrativas que nos presentan este año.

Lugar: Microteatro de Barranco (Ayacucho 271, ). Costo: 17 soles por obra.

Relacionadas

Susana Roca Rey y Mabela Martínez: “Chabuca Granda hizo música para el mundo”

Para todos los gustos: Lineup completo de ‘Vivo x el Rock’ traerá electrónica, cumbia y salsa

Movida21: "Coca", lo nuevo de A.chal, el trujillano que brilla en Estados Unidos

Alonso Rabí: "MVLl tuvo una intensidad de vida fabulosa"

'El día de mi suerte': Mira el detrás de cámara de la serie que recuerda a Héctor Lavoe

Los 120 años de Jorge Luis Borges, el escritor universal

Gianfranco Brero: "Tenía miedo a que me dijeran que no era bueno actuando"

Francisco Ángeles: Política del deseo

Lima Photo, prestigioso encuentro de fotografía, celebra su décima edición

Gian Calsina, autor de libro sobre tragedia en Las Malvinas: "La culpa la tenemos todos como país"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo