Mayte Mujica: Dos mundos en guerra

"Con 'Una ciudad para perderse', la editora debuta formalmente con una novela intimista en la que una de las líneas narrativas es la historia de su abuelo, el dirigente aprista Nicanor Mujica Álvarez Calderón", escribe el columnista literario, Jaime Cabrera.
'Una ciudad para perderse' de Mayte Mujica (Hugo Pérez)

Las son una veta exquisita para un escritor en potencia. A veces tienen una fijación obsesiva, pues las vivencias de nuestros antepasados suelen estar presentes y cuentan con versiones diversas. El reto pasa, desde luego, por convertir en arte este relato y darle trascendencia. Allí radica la diferencia entre hacer literatura y una conversación de sobremesa.

Con 'Una ciudad para perderse', la experimentada editora Mayte Mujica (Lima, 1978) debuta formalmente con una novela intimista en la que una de las líneas narrativas es la historia de su abuelo, el dirigente aprista Nicanor Mujica Álvarez Calderón (1913-2003), quien viviera exiliado en Francia el mismo año del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Entre la historia emocional de la narradora —tácito álter ego de Mujica— y la vida de su abuelo hay una confrontación entre sus perspectivas vitales. La visión romántica de lograr un mundo mejor, en el caso del abuelo, y el anhelo de ella por una vida sentimental estable. Ambas líneas se intercalan, pero es la nieta quien encuentra cierta tranquilidad en la lectura de los diarios de su abuelo. Las épocas y contextos distintos puestos en evidencia, le dan una mayor dimensión a la novela.

La destreza y acierto con que se dosifican los fragmentos de los diarios evitan mitificar la figura del dirigente político. Por el contrario, lo muestran en una situación de duda y angustia sobre sus convicciones ideológicas. La narración transcurre con un lenguaje ágil, de prosa sencilla, sin afectación alguna. Ese es uno de los grandes méritos de esta obra.

La novela decae en el capítulo 6 cuando la historia se centra en el círculo social del personaje principal. Sin embargo, luego la historia se encauza hacia su línea medular: la guerra doméstica que atraviesa la protagonista como consecuencia de su crisis matrimonial. Como contraparte emerge el drama del abuelo, con su vocación política puesta a prueba en una situación límite.

'Una ciudad para perderse' es una buena novela que pone el foco en esos problemas mundanos que subyacen en silencio y que, por eso mismo, marcan y martillan nuestra existencia cotidiana.

'Una ciudad para perderse'
Autora: Mayte Mujica
Editorial: Animal de invierno. Lima, 2018
108 páginas

Relacionadas

Mario Montalbetti: Poesía que saca la lengua

Karina Pacheco: Eros, tánatos y la naturaleza

Luis Hernán Castañeda: La incomunicación como exilio

Miguel Bances: La vida en gris

Sebastián Salazar Bondy: Lima la horrible, el origen

Valeria Román Marroquín: Mujer frente a un espejo

'Koi': Álbum de familia

Edgardo Rivera Martínez y el encuentro de dos mundos

Un dios en calzoncillos

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Paul McCartney anuncia concierto en el Estadio Nacional: ¿Cuándo empieza la venta de entradas?

‘Teatro en el Centro’: Ciclo de estrenos teatrales en el ICPNA Cultural

Lanzan concurso para encontrar al artista que dará vida a nuevo mural de Daniel Peredo

¡No te lo pierdas! Este es el último día de la feria de editoriales ‘La Independiente’

Amy Gutiérrez: “He sido mamá de mis ex”

Isabel Allende: “Debería haber mascotas en las prisiones, en los hospitales y escuelas”

Siguiente artículo