Biblioteca Nacional del Perú: Obras de María Wiesse son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

Son 24 unidades bibliográficas escritas entre 1918 y 1958, que están bajo la custodia de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
Diario sin fechas

Ante una solicitud realizada por la , el Ministerio de Cultura, mediante el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, declaró un total de 24 unidades bibliográficas pertenecientes a la producción intelectual de (1894 - 1964).

María Jesús Isabel Wiesse Romero fue una reconocida escritora, difusora cultural y periodista peruana. Incursionó en poesía, cuento infantil, ensayo, crítica musical y cinematográfica. Su amplia producción va unida a una profunda sensibilidad artística y al deseo de promocionar diversos aspectos culturales, lo que se relaciona con reflexiones sobre los ideales de modernidad de su tiempo.

MIRA: Biblioteca Nacional del Perú rinde homenaje a César Vallejo al cumplirse 131 años de su natalicio

Estas obras corresponden a primeras ediciones de 22 títulos que fueron escritos entre los años 1918 y 1958. Entre las que destacan; comedia, entremés, poemas, ensayos, novelas, relatos, cuentos y otros. Los títulos de las unidades bibliográficas que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación son los siguientes:

Las publicaciones presentan gran importancia y valor significativo para la cultura del país. Asimismo, poseen singularidades o características únicas que las diferencias de otros ejemplares y que permiten conocer sobre su historia y procedencia. Entre ellos se encuentran, dedicatorias manuscritas, sellos y exlibris.

Exlibris.

Las dedicatorias autógrafas de María Jesús Isabel Wiesse Romero que se encuentran en algunas de estas unidades bibliográficas fueron d dedicadas a destacadas personalidades de la época como Mercedes Gallagher, José Alfredo Hernández, Aurelio Miro Quesada, José María Eguren, Elodie Barras Garcín, Federico Mould Távara, Teresa Llona, Alberto Ureta y otros.

Luego de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, le corresponde a la BNP, que tiene bajo su custodia las 24 unidades bibliográficas, continuar con las coordinaciones y gestiones para su protección, conservación y difusión, tal y como quedó establecido en la Resolución Viceministerial N° 00077-2023 VMPCIC/MC.

Obras de María Wiesse.


SOBRE LA AUTORA


María Jesús Isabel Wiesse Romero nació en 1894, en Lima y falleció en 1964. Se casó con el pintor José Sabogal (1888-1956), con quien tuvo dos hijos: José Sabogal Wiesse y Rosa Sabogal Wiesse.

No solo produjo sus propias publicaciones, sino que también fue colaboradora de revistas como Variedades, Mundial y Amauta, y de diarios como La Crónica.

VIDEO RECOMENDADO

CONGRESISTAS NO RINDEN CUENTAS de su semana de representación


Tags Relacionados:

Más en Cultura

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

Siguiente artículo