Mantenimiento preventivo en edificios: 3 aspectos que se deben saber antes, durante y después de aplicarlo

Los mantenimientos son establecidos utilizando métodos estadísticos basándose en la experiencia de los técnicos que deben elaborar el plan de mantenimiento.

Mantenimiento preventivo.

Fecha de publicación: 23/07/2022 – 1:14

El término de ‘’mantenimiento preventivo’’ puede resultar un tanto complicado de entender, pero en términos generales, consiste en un conjunto de actividades que tienen el objetivo de garantizar la disponibilidad de los equipos e instalaciones de las empresas. De esta manera, contribuyen a los correctos procesos operacionales de los negocios, teniendo siempre en cuenta la calidad, confiabilidad, seguridad, preservación del medio ambiente y, sobre todo, un costo adecuado. Además, el tiempo y las frecuencias de ejecución son factores importantes cuando se habla de este tema.

Los mantenimientos son establecidos utilizando métodos estadísticos basándose en la experiencia de los técnicos que deben elaborar el plan de mantenimiento. Asimismo, éste debe contener puntos como: metas a lograr en la gestión del mantenimiento, considerar los equipos que se incluyen en el plan, revisar el historial de mantenimientos previos, revisar los manuales de fabricación de todos los equipos, considerar las obligaciones legales que debe cumplir con los equipos, destinar responsables por especialidades e identificar el tipo de mantenimiento a ejecutar.

MIRA: Productividad digital: Acceso a banda ancha es clave para incrementar producción en sector industrial peruano

’Todas las empresas, sin importar su tamaño ni su actividad económica, deben ejecutar el mantenimiento preventivo para garantizar el éxito de su negocio; ya que, así, prolongan la vida útil de sus activos y evitan la necesidad de adquirir nuevos equipos en el corto tiempo’’, explica Jesús Bustíos, gerente de Servicios Especializados de Tgestiona, empresa líder de Facility Management.

¿Cuáles son los beneficios que brinda un mantenimiento?

Dentro de los principales beneficios del mantenimiento preventivo se destaca tanto el aumento de la vida útil de los equipos, oficinas y ambientes de trabajo, como la reducción de los gastos de mantenimiento, ya que los objetos y espacios se conservan de manera adecuada y, a la vez, también permite mejorar el control operacional de los equipos eficientemente.

Por otro lado, también se ve un claro crecimiento en la confiabilidad y seguridad de los trabajadores porque se sienten cómodos donde están, haciendo de su espacio de trabajo un ambiente seguro y armonioso.

¿Qué puntos se deben tomar en cuenta antes, durante y después de un mantenimiento preventivo?

Bustíos señala que, para la programación del mantenimiento, se deben considerar los siguientes criterios:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias