/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Luis Loayza, tras la partida del autor de la prosa fina

A los 83 años nos ha dejado Luis Loayza, narrador y exquisito traductor peruano. Radicaba en Francia y hace más de 30 años que no venía a nuestro país.

Imagen
Fecha Actualización
Por Jaime Cabrera

Fue tan discreto en vida que seguramente habría impedido que nos enteráramos de su muerte. Pero la noticia llegó desde Francia y, su gran amigo, el crítico literario Abelardo Oquendo, nos la confirmó por teléfono. Se ha ido Lucho —como lo llamaban cariñosamente— a los 83 años como consecuencia de una dolencia que lo aquejaba hace más de una década y de la que evitaba hablar siempre.
Loayza era nuestro J.D. Salinger. Evitó tenazmente aparecer en público y jamás dio una entrevista, aun cuando esto significase que sus libros pasen desapercibidos. Esto, felizmente, nunca ocurrió, pues su prosa límpida y fina terminó por imponerse. Si me preguntaran por una sola razón para leer a Luis Loayza, diría que su prosa es acaso de las más finas de la literatura peruana. Además, sus historias sencillas y cotidianas tienen en su interior tanta profundidad como los relatos de Chéjov. Sin lugar a dudas, su libro de cuentos 'Otras tardes' (1985) es una joyita que no deberíamos dejar de leer. En esta obra evoca la ciudad, aquella Lima a la que no quiso volver desde hace más de 30 años aterrado por los cambios que sufrió la urbe. 'El avaro' (1955) fue su primer libro de relatos, siendo estos minimalistas bajo la forma de fábulas y aforismos.
EL BORGIANO DE PETIT THOUARS
Si bien el Loayza narrador fue importante, el Loayza ensayista fue brillante. Sus ensayos literarios, reunidos en 'El sol de Lima' (1974), nos muestran al lector exquisito que siempre fue, tanto así que por él Mario Vargas Llosa empezó a leer a Jorge Luis Borges. Qué mejor muestra de amistad del hoy Nobel que dedicarle su magnífica novela Conversación en La Catedral al “borgiano de Petit Thouars”.
Su faceta de traductor ha sido muy valiosa. Así, tenemos a autores como Thomas de Quincey, Arthur Machen y Robert Louis Stevenson. Loayza leía directamente del inglés y su formación en la literatura anglosajona fue notable.
Su amigo Abelardo Oquendo lo recuerda como un hombre discreto, leal, ajeno a toda vanidad y deseo de figuración. Fue un magnífico jugador de ajedrez y de un sentido del humor fino. Una vez tuvo la ocurrencia de participar en un concurso de quién comía pizzas más rápido y ganó. Fue un gran conversador, pero muy celoso de su intimidad.
Se supo que últimamente ya no escribía y se dedicaba a la relectura y a escuchar música. Se ha ido un gran referente, el autor de una prosa exquisita.
Tenga en cuenta: 
?- La obra literaria del escritor Luis Loayza Elías (Lima, 22 de setiembre de 1934 - París, 12 de marzo de 2018) fue breve. Publicó los siguientes cinco libros: 'El avaro' (1955, cuentos cortos), 'Una piel de serpiente' (1964, novela), 'El avaro y otros cuentos' (1974, cuentos), 'El sol de Lima' (1974, ensayos) y 'Otras tardes' (1985, cuentos).
Imagen