Los Olivos: incautan pieza arqueológica moche de más de 1,300 años en terminal de Serpost

Fragmento de cerámica con rasgos antropomorfos iba a ser enviado como encomienda a Australia

Fecha de publicación: 24/05/2025 12:07 am
Actualización 24/05/2025 – 12:07

El Ministerio de Cultura incautó un fragmento de cerámica prehispánica perteneciente a la cultura Moche en los almacenes de la empresa de Servicios Postales del Perú (Serpost), en el distrito de Los Olivos. La pieza había sido identificada inicialmente por oficiales de Sunat-Aduanas durante la inspección de encomiendas.

Según la evaluación preliminar, el objeto correspondería a un fragmento escultórico que representa a un personaje antropomorfo de la civilización Moche, desarrollada en la costa norte del Perú entre los años 200 a.C. y 700 d.C., durante el período Intermedio Temprano.

El fragmento fue hallado dentro de una caja de cartón junto a 25 pipas artesanales y 15 maracas. De acuerdo con la documentación del envío, la encomienda iba a ser remitida a un ciudadano residente en Byron Bay, Australia. El remitente sería un ciudadano peruano domiciliado en Chiclayo, región Lambayeque.

La pieza fue entregada al equipo especializado de la Dirección de Recuperaciones (DRE) del Ministerio de Cultura, que labora en el Módulo de Verificaciones de Bienes Culturales en Serpost. Tras levantar el acta correspondiente, se dispuso el traslado del fragmento a la sede central del ministerio.

De confirmarse su autenticidad como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, se activarán los procedimientos de protección física y legal establecidos en la Ley General del Patrimonio Cultural.

Esta recuperación forma parte del trabajo preventivo y de fiscalización que realiza la DRE, que incluye capacitaciones a entidades aliadas como Sunat y campañas de sensibilización ciudadana sobre la protección del patrimonio cultural.

La acción se enmarca en los acuerdos de la Comisión Nacional para la Protección y Recuperación de los Bienes Muebles del Patrimonio Cultural, instancia que desde 2021 coordina acciones interinstitucionales contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias