Los 35 años de M.A.S.A.C.R.E. se celebrarán vía YouTube

La representativa banda de heavy metal nacional protagonizará una transmisión a través de la mencionada plataforma el próximo domingo 29.
M.A.S.A.C.R.E. es considerado un importante referente del heavy metal peruano. (Foto: Difusión)

La banda M.A.S.A.C.R.E., una de las principales exponentes del heavy metal en el Perú, celebra este mes 35 años de actividad musical. Para conmemorarlos, se efectuará una presentación virtual a través de YouTube este domingo 29.

MIRA: El disco “No Need To Argue” de The Cranberries será reeditado con temas inéditos

M.A.S.A.C.R.E., cuyo acrónimo significa “Metal Avanzando Siempre Ante Cualquier Rechazo Existente”, contabiliza en su trayectoria cinco importantes producciones: Sin Piedad (1988), En vivo y hasta el final (1999), Demoledor (2000), En pie de guerra (2004), On the warpath (2006) y Versos del inframundo (2016).

Actualmente está conformada por Adrián del Aguila (voz), los hermanos Miguel (bajo) y Martín Tuesta (guitarra), Coqui de Tramontana (guitarra) y Hans Menacho (bateria).

Como se recuerda, la banda debutó el 15 de noviembre de 1985 en un concierto en la Universidad Ricardo Palma.

Asimismo, M.A.S.A.C.R.E. ha anunciado que la celebración de sus 35 años en los escenarios también trae consigo la emisión de un nuevo video del tema La Oscuridad, de su último álbum Versos del Inframundo.

La presentación especial virtual se realizará a través de la plataforma de YouTube de Radio Metal Warriors Perú en el siguiente link: .

VIDEO SUGERIDO:

Macron anuncia un desconfinamiento lento paralelo al inicio de la vacunación

Tags Relacionados:

Más en Cultura

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

Siguiente artículo