La Liga del Sueño regresa con nueva gira ‘Despierta’ [Video]

Jorge ‘Pelo’ Madueño (voz y guitarra), Mauricio ‘Chino’ Chau (guitarra) y Arturo Ríos (batería) regresan después de 16 años.

El grupo tocó por primera vez en 1991, en el Centro Cultural Parra del Riego, en Barranco. (Perú21)

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 7:22

La Liga del Sueño no alista, por ahora, una nueva canción ni un nuevo disco. Su retorno a los escenarios es simplemente un ‘hola amigos, hemos vuelto’.

Jorge ‘Pelo’ Madueño (voz y guitarra), Mauricio ‘Chino’ Chau (guitarra) y Arturo Ríos (batería) regresan, después de 16 años, con la gira nacional ‘Despierta’; y como ellos subrayan, a pedido de sus fans y por las nuevas generaciones que no pudieron verlos sobre el escenario en los 90. Una década en la que sus temas se escuchaban en discotecas, películas y novelas.

«No existe un momento correcto ni especial para volver. Es simplemente retomar un camino con los que siguieron al grupo antes y con los que se quieran sumar para mostrarles lo que es la Liga del Sueño. Además, después de tanto tiempo juntos queríamos probar otra vez», dice el ‘Chino’ Chau a Perú21.

Nostalgia ochentera

En la sala de ensayo donde tocan sus clásicas canciones La peor de las guerras, Semilla negra y Rodando, que encabezan parte del setlist de los próximos conciertos, ‘Pelo’ comenta que fue el rock subterráneo de los 80 el que dio impulso a los grupos que aparecieron posteriormente, como La Liga, para lanzarse al ruedo.

«Nosotros heredamos de la movida ochentera el ‘hazlo tú mismo’, pero en vez de protestar empezamos a tener ideas más concretas para hacer crecer la escena musical», apunta Madueño.

La gira ‘Despierta’ está inspirada en recuperar el tiempo perdido y en, tal vez, completar alguna tarea pendiente.

Datos

  • La Liga del Sueño sacó tres discos: ‘Al derecho y revés’ (1994), ‘Por Tierra’ (1996) y ‘Mundo Cachina’ (1998).
  • El grupo tocó por primera vez en 1991, en el Centro Cultural Parra del Riego, en Barranco.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias