/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Libro ‘Los claustros y la ciudad’: La función de los conventos

La función de los conventos

Imagen
Fecha Actualización
El nuevo volumen de la colección Arte y Tesoros del Perú del BCP trae una interesante publicación sobre el papel que tuvieron las órdenes religiosas en el Perú durante el periodo virreinal. El libro Los claustros y la ciudad, el número 49 que edita el BCP, es un proyecto que demandó tres años de trabajo de destacados historiadores como Luis Eduardo Wuffarden, Bernard Lavallé, Ramón Mujica Pinilla, Irma Barriga Calle, Gauvin Alexander Bailey, Ricardo Kusunoki Rodríguez y Pedro M. Guibovich Pérez.
Desde el proceso de conquista española (1532) hasta después de la independencia (1821), las órdenes tuvieron una gran influencia en la formación de niños y jóvenes. Francisco Pizarro llegó con varios dominicos y hacia 1541 ya se habían afincado comunidades de dominicos, franciscanos y mercedarios. Los agustinos llegaron en 1551 y los jesuitas en la década de 1560. Las órdenes iban implantando conventos en las ciudades que iban fundando.
Imagen
El coordinador del libro Luis Eduaro Wuffarden explicó a Perú21 que la influencia de las órdenes no se limitaba a su misión evangelizadora, sino que también se encargaban de la educación de las juventudes. Los conventos eran centros de cultura, núcleos del arte y ejes de poder con mucha influencia política. Además, oficiaban como bancos informales.
“Los claustros concentraban los encargos artísticos; también tuvieron participación en la política. Los conventos fueron los núcleos del pensamiento criollo y las primeras crónicas se escribieron ahí. Al interior de las comunidades religiosas había una gran rivalidad entre los sacerdotes que eran criollos y los españoles”, nos explica Wuffarden sobre este fascinante libro.
DATOS
- Los jesuitas tuvieron sus construcciones más notables en Lima, Callao, Trujillo, Pisco, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa y Cusco.
- Agustinos tenían una sólida reputación intelectual.
Imagen

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR