/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El libro 'Enfoques, discursos y memorias' será presentado los días 27 y 28 de junio

El texto plantea poner en relación el periodo conocido como conflicto armado interno peruano (1980-2000) con la producción cinematográfica no ficcional sobre periodo.

Imagen
Fecha Actualización
El investigador Pablo Malek presentará este 27 y 28 de junio su nuevo libro Enfoques, discursos, y memorias: Producción documental sobre el Conflicto armado interno en el Perú.

El texto es la síntesis de una investigación que plantea poner en relación el periodo conocido como conflicto armado interno peruano (1980-2000) con la producción cinematográfica de tipo no ficcional acerca de este periodo y sus secuelas.

El autor se propone establecer un panorama general y cronológico de las producciones documentales en su conjunto: sus procesos de creación, sus fuentes de investigación, sus condiciones difusión y su recepción pública y crítica.

Malek busca comprobar cómo las producciones documental puede pasar a ser el vocero de una determinada percepción de la realidad hasta convertirse en un instrumento de reivindicación social o histórica en un contexto de post-violencia política en el Perú.

FECHAS DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO
  • Lunes 27 de junio a las 7 p.m en la sede del Gremio de Escritores del Perú – jirón Lampa, 208 (Centro de Lima) – con las intervenciones de Mauricio Godoy (Realizador y Docente PUCP) e Iris Jave (Grupo Interdisciplinario Memoria y Democracia de la PUCP). Incluye, además, la proyección del documental 'Entre Memorias' de Martha Cecilia Dietrich (2015)
  • Martes 28 de junio a las 4 p.m en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional San Marcos. Con intervenciones de Karen Bernedo (Antropóloga Visual y Coordinadora del Museo Virtual de Arte y Memoria), Iván Andrés Ramírez Zapata (Egresado de antropología UNSM y miembro del grupo Trabajos y Estudios en Memoria Histórica) y Stefano Corzo (estudiante de Sociología de la UNSM). Incluye, además, la proyección del documental 'Totos, memoria de un pueblo olvidado' de Luis Cintora (2015)
SOBRE EL AUTOR
  • Pablo Malek, investigador y comunicador audiovisual. Licenciado de Lengua, Literatura y Civilización Extranjera (2012) y Máster de Estudios Romanés en la Universidad de Paris Ouest Nanterre – La Défense. Desde el año 2012 se especializa en Memoria audiovisual de los conflictos sociales en el Perú y desde 2015 en Realidad socio-cultural y problemáticas post-coloniales en los suburbios de París.
TAGS RELACIONADOS