'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo', estuvo pensada para ser publicada en un solo libro, pero debido a su longitud y coste, la editorial decidió dividirla en una trilogía. (Foto: Reuters).
'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo', estuvo pensada para ser publicada en un solo libro, pero debido a su longitud y coste, la editorial decidió dividirla en una trilogía. (Foto: Reuters).

El 29 de julio se cumplió 68 años desde que recibiera el anillo único y emprendiera un viaje lleno de peligros desde la apacible Comarca para destruirlo y liberar a los hombres de la Tierra Media de la nefasta influencia de . Es decir, se cumple 68 años desde que el gran escritor británico publicara ‘’ por primera vez en.

Tolkien, el escritor, filólogo, poeta y profesor nacido en el desaparecido estado libre de Orange, en Sudáfrica, jamás imaginó que su obra se convertiría en una de las historias más leídas en todo el mundo, cosechando la fama y admiración mundial hasta nuestros días.

Inicialmente, ‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo’, estuvo pensada para ser publicada en un solo libro, pero debido a su longitud y coste, la editorial Allen & Unwin decidió dividirla en una trilogía.

Este narraba la historia secuela de ‘El Hobbit’, un cuento previo en el que JRR Tolkien mostraba el maravilloso y complejo escenario de la ‘Tierra Media’, llena de criaturas, lenguas y razas mitológicas de las que se nutriría la ficción venidera.

“Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras”.

Esta fue una obra muy compleja, repleta de cuentos, poemas, historias de ficción, y hasta idiomas completamente funcionales inventados por el propio Tolkien para darle mayor realismo a la historia.

Con el paso del tiempo, la narrativa y su complejidad cautivaron tanto al público lector que convirtieron esta obra literaria en una de las más leídas de la historia, ocupando un lugar entre los 10 libros más leídos de todos los tiempos, después de la Biblia.

Muchos años después, en 2001, esta historia sería llevada al cine a manos del director Peter Jackson. La cinta se convirtió rápidamente en un éxito de taquilla, siendo aclamada por la crítica como una de las mejores del año y ganando cuatro premios Oscar.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Anderson sobre mensaje de Pedro Castillo: "No quiere que se sepa la verdad"