¿Quién es Kazuo Ishiguro, el ganador del premio Nobel de Literatura?

Ishiguro comenzó su carrera literaria redactando guiones para series de televisión y pequeños relatos hasta dedicarse a escribir novelas, especialmente con temas sobre el Japón de la posguerra.
Kazuo Ishiguro, Nobel de Literatura 2017 (AFP).

El escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, autor de reconocidos libros como 'Los restos del día', 'El gigante enterrado', 'Un artista del mundo flotante', ganó el Premio Nobel de Literatura 2017, anunció este jueves  la Academia Sueca. 

Ishiguro comenzó su carrera literaria redactando guiones para series de televisión y pequeños relatos hasta dedicarse a escribir novelas, especialmente con temas sobre el Japón de la posguerra, el nazismo y los momentos previos a la II Guerra Mundial

En 1981 lanzó su primera novela, 'A Pale View of Hills' ("Pálida luz en las colinas"), centrada en la historia de una japonesa de mediana edad que vive exiliada en Inglaterra y que, tras el suicidio de su hija mayor, siente la necesidad de contar su vida, lo que le valió el premio "Winifred Holtby Memorial, en 1982.

Su segunda obra, en 1986, fue 'Un artista del mundo flotante', en la que se relata la historia de un pintor japonés anciano que realiza una mirada retrospectiva a su vida, enmarcada en la II Guerra Mundial.

En 1989 se publicó 'Los restos del día', por la que recibió el premio Booker Prize, calificado como el más prestigioso galardón literario en el Reino Unido. Esta novela fue llevada al cine en 1993 

Asimismo, aclamada por la crítica, su relato  'Nunca me abandones' fue considerada la mejor novela de 2005 por la revista Time. Con esa obra introdujo "un frío trasfondo" de ciencia ficción en su obra, según el jurado del Nobel. 

A Ishiguro se le considera integrante de una nueva generación de escritores británicos, que han superado viejos credos imperialistas, y su nombre se une al de autores como Salman Rusdie, Julian Barnes, Martín Amis o Timothy Mo. 

Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, Oficial de la Orden del Imperio británico, Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y Premio Helmerich.

Relacionadas

Beto Ortiz: “Ya no me importa cómo me mire la gente”

Esto es lo que debes saber sobre el Festival de la Palabra PUCP

No se pierda la exhibición de fotografías captadas a través de un microscopio de papel

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

‘La ruta de César Vallejo’: No te pierdas este recorrido presencial en el Centro Histórico de Lima

Siguiente artículo