Inaugurarán la exposición '10 Artistas no buscan curador' en elCentro Cultural El Olivar

Proyecto busca impulsar nuevos talentos de jóvenes del quehacer artístico limeño mediante una gestión propia que descentralicen las redes de distribución y exhibición de arte.
Artistas inaugura exposición colectiva este viernes 6 de octubre, en el C.C. El Olivar (Difusión).

El inaugurará este viernes 6 de octubre la exposición de arte colectiva '10 Artistas no buscan curador'. Una muestra que tiene como eje central la autorepresentación y autogestión

La exhibición surge como respuesta tras identificar un fenómeno transversal: el difícil acceso a las plataformas de profesionalización, difusión e inserción del sector de jóvenes artistas en el circuito de arte

Asimismo, la exposición desarrolla estrategias para recuperar la autoridad sobre su propio relato. ¿Siempre es necesario un curador? Es una pregunta que los artistas de esta muestra abordarán cada uno desde sus vivencias y experiencias personales en el medio artístico. 

Este proyecto también busca impulsar nuevos talentos de jóvenes del quehacer artístico limeño mediante una gestión propia que descentralicen las redes de distribución y exhibición de arte. Los artistas coinciden en que estos agentes del arte no son indispensables para legitimar la obra del artista en la actualidad.  

Participan de la muestra Lucas Rueckner, Andrés Argüelles, Ítalo Flores, Wynnie Mynerva, Colectivo Conspiradores del Placer (Tomás Orrego y Genietta Varsi), Emilio Longhi, Ronny Camero, Andrea Beteta y Luis Díaz. 

La inauguración es este viernes 6 de octubre a las 7.30 pm, en la Sala de Arte del (Calle La República 455, San Isidro). Y puede visitar la exposición de lunes a domingo, de 10 a.m. a 8 p.m., hasta el 29 de octubre. Ingreso libre.

Relacionadas

Beto Ortiz: “Ya no me importa cómo me mire la gente”

Esto es lo que debes saber sobre el Festival de la Palabra PUCP

Huaca de SJL ganó fondo de la Embajada de EE.UU. para su preservación

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo