• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Hoy se inaugura el Festival de Cine Internacional Lima Independiente | PERU21Cultura: Hoy se inaugura el Festival de Cine Internacional Lima Independiente | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Hoy se inaugura el Festival de Cine Internacional Lima Independiente

La octava edición del evento internacional inicia con el filme 'Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma' de Jean Luc Godard y contará con la presencia de la directora franco-peruana Rose Lowder.

'Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma' de Jean Luc Godard, 'Fraile' de Pietro Bulgarelli' , 'Grass' de Hong Sang-soo y 'A morir a los desiertos' de Marta Ferrer (Difusión).
'Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma' de Jean Luc Godard, 'Fraile' de Pietro Bulgarelli' , 'Grass' de Hong Sang-soo y 'A morir a los desiertos' de Marta Ferrer (Difusión).
Carlos Viguria

carlos.viguria@peru21.com

Actualizado el 31/05/2018 06:52 a.m.

Rose Lowder (Lima, 1941) tiene más de 30 años realizando cine experimental y su estilo enfocado en el entorno natural y los mecanismos de creación de la imagen en movimiento es reconocido a escala internacional. Los filmes de la realizadora franco-peruana pertenecen a las prestigiosas colecciones del Museo de Arte Moderno de París, Art Gallery de Ontario y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Creaciones que usted podrá apreciar en la octava edición del Festival Internacional de Cine Lima Independiente.

Este encuentro, que va desde hoy hasta el 9 de junio, se caracteriza por la proyección de películas que exploran las posibilidades del lenguaje cinematográfico. Así tenemos ‘Fronteras destruidas’, sección que presenta filmes de corte experimental. “Son cintas que arriesgan en ampliar la frontera lingüística del cine. Suelen poner en aprietos al espectador, al punto de poner en duda si es cine o no”, dice Manuel Siles, director del festival.

Lima Independiente también cuenta con la sección ‘Competencia nacional’, en la que participan ocho filmes peruanos. Además, está la ‘Competencia internacional’, que proyectará películas presentadas en renombrados festivales como Rotterdam, Berlín, Locarno y Mar del Plata. Otras secciones que no debe perder de vista son ‘Iberoamérica ahora’, ‘Proyecciones especiales’ y ‘Diálogos’. Asimismo, se dictarán clases maestras a cargo de destacados cineastas.

El festival se inaugura con 'Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma', del director Jean Luc Godard, a las 8:30 p.m. La programación completa de Lima Independiente lo puede ver aquí. 

El arte también es un reto y este festival apunta en esa dirección. Es una ventana para expresiones que quizá nunca hemos visto.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Cine

Lima Independiente

Jean Luc Godard

Rose Lowder

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

“La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

“La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

VEA TAMBIÉN

Casa Paz Soldán, un portal hacia el pasado [FOTOS]

Casa Paz Soldán, un portal hacia el pasado [FOTOS]

Cine Roma: "Santa Beatriz podría ser un barrio cultural como Barranco o San Telmo”

Cine Roma: "Santa Beatriz podría ser un barrio cultural como Barranco o San Telmo”

Atrapados en 'La Casa Rosada'

Atrapados en 'La Casa Rosada'

Conoce 'Wiñaypacha', premiado filme en aymara que se estrena este jueves

Conoce 'Wiñaypacha', premiado filme en aymara que se estrena este jueves

La casa que quería ser Palacio de Gobierno [FOTOS]

La casa que quería ser Palacio de Gobierno [FOTOS]

Lorena Blume: Cantar la vida

Lorena Blume: Cantar la vida

'Benditos': 13 historias del camino a la Copa de Mundo para colocar en un altar

'Benditos': 13 historias del camino a la Copa de Mundo para colocar en un altar

El equilibrio de Fito Espinosa

El equilibrio de Fito Espinosa

Alfredo Márquez: con las vísceras expuestas

Alfredo Márquez: con las vísceras expuestas

Laikamorí: Máscaras de la voz

Laikamorí: Máscaras de la voz
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Cuento por entregas: Primer capítulo de ‘El dedo en el disparador’, de Miguel Ruiz Effio

Cuento por entregas: Primer capítulo de ‘El dedo en el disparador’, de Miguel Ruiz Effio

Mauri Stern: “Yo creo que (con Magneto) logramos la excelencia”

Mauri Stern: “Yo creo que (con Magneto) logramos la excelencia”

Eva García Sáenz de Urturi, escritora: “Cuando se habla de mujeres silenciadas, claro que es cierto”

Eva García Sáenz de Urturi, escritora: “Cuando se habla de mujeres silenciadas, claro que es cierto”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...